30.08.2015 Views

al 1Iüifl lóbt*IXT

Tomo Tercero - MSINFO

Tomo Tercero - MSINFO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

-- 1 ()O<br />

sCÍv1CiO, etc." 1n uno y otro caso procederá la prueba<br />

de testigos para j ustiticar la obli gación. Cea el temor<br />

(le que puedan presentarse testigos sobornados, porque<br />

el hecho es ya verosímil por la existencia de esos escritos.<br />

1 labría también rlv(y5zo de prueba, por escrito<br />

cuando, por ejemplo, una persona contesta á otra que le<br />

reclama un pago, diciéndole en términos gener<strong>al</strong>es' que<br />

se encuentra én m<strong>al</strong>a situación, , y que no puede cumplir<br />

como desea, etc., sin expresará qué deuda se refiere ; y<br />

lo había en cuanto <strong>al</strong> pago si el acreedor hubiese escrito<br />

nl deudor •felicituidole por su eficacia en 'llenar sus<br />

obligaciones y le ofreciera crédito, etc.<br />

La ley no exige que elpri//c?71'o de prueba conste de<br />

un 'scrito írmaclo.. Requiérense para que se juzgue<br />

existente tres elementos. princip<strong>al</strong>es: i9 que haya un<br />

¿'çtr//e, que puede ser una carta, una nota ó apuntación<br />

de la persona, constante de un libro, registro doméstico<br />

b de urja simple hoja volante, culesquiera que sean la<br />

forma y el objeto con que fue redactado; puede constar<br />

de declaraciones judici<strong>al</strong>es ó extrajudici<strong>al</strong>es, aunque sea<br />

entre partes clistin tas, de libros y cuentas de comercio,<br />

y aun de anotáciones hechas <strong>al</strong> margen, <strong>al</strong> dorso ó á<br />

continuadión de instrumentos públicos ó privados : 29<br />

que : el escrito emane de la persona á quién se opone, 6<br />

de su causante ,ó de su representante ó mandatario, fir<br />

-mado ó no, siempre que se pruebe qué la persona dicha<br />

es autora del. escrito ó puede consider ,arse una misma<br />

'con la ; persona de quien el escrito emana : 39 fin<strong>al</strong>mente,<br />

que el escritohaga verosímil el hcho controvertido,<br />

de modo que ha de, tener conedón directa ó indirecta<br />

con él lo cu<strong>al</strong> seefectúaen los escritos que contienen<br />

to das hs enunciaciones e cesarias, para comprobar el<br />

hecho <strong>al</strong>egadp pero á js cu<strong>al</strong>es f<strong>al</strong>ta una fórm<strong>al</strong>idad ó<br />

condicion que se opon a que los actos mencionados me<br />

;rezcancomp]et fe,y asimismo álbs escritos que no ex-<br />

..presarde una inanera,pcisa el hecho en cuestión, pe-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!