30.08.2015 Views

al 1Iüifl lóbt*IXT

Tomo Tercero - MSINFO

Tomo Tercero - MSINFO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- 76 -<br />

acordado <strong>al</strong> deudpr, después que se h<strong>al</strong>laba en mora y<br />

que por consiguiente la deuda era leg<strong>al</strong>mente exigible.<br />

No se reputará gratuito el plaza si se h. .onvenido<br />

en él ó prorrogado el ya vencido por efecto de<br />

una novación de contrato, que sustituye con otra la<br />

obligación primitiva. En nuestra legislación los jueces<br />

no están autorizados para conceder términos de gracia,<br />

s<strong>al</strong>vo el que permite el artículo 1.716, para la restitución<br />

del mutuo, cuando las partes no lo han fijado, que<br />

puede juzgarse t<strong>al</strong> en cierto modo, y que desde luego<br />

no da derecho <strong>al</strong> deudor para evitar la compensación<br />

que reclame el acreedor.<br />

Art. 1.256. La compensación tiene lugar, cu<strong>al</strong>esquiera que<br />

sean las causas de una ú otra deuda, excepto en los siguientes<br />

casos:<br />

19 Cuafido e trata de la demanda de restitución de la cosa,<br />

de que ha sido injustamente dspojado el propietaHo.<br />

29 Cuando se ttata de la demanda de la restitución de un depósito<br />

6 de un comodato.<br />

39 Cuando se trata de una deuda de <strong>al</strong>imentos, no sujetos<br />

á embargo.<br />

49 Cuando el de' dor ha renunciado , previamente á la compensación.<br />

Tampoco se admite la compensación respecto de lo que se<br />

debe á la Nación, á los Estados y sus Secciones por impuestos 6<br />

contribuciones.<br />

Examinemos ahora las excepciones dç la ley.<br />

La primera está fundada en la necesidad de conservar<br />

el orden leg<strong>al</strong>, y de reprimir á los que sin derecho<br />

se apoderan de la cosa ajena. Cayo debe á Ticio<br />

diez mil bolívares, y Ticio despoja á Cayo de una cosa<br />

ó v<strong>al</strong>or que representa aquella cantidad. Demandado<br />

por Cayo, no puede Ticio oponerle la compensación<br />

de su acreencia: deberá comenzar por restituirle la<br />

cosa ó v<strong>al</strong>or dicho, y luego podrá reclamarle el pago<br />

del crédito. Si la cosa ó v<strong>al</strong>or es un cuerpo cierto<br />

y determinado, la compensación es por sí misma improcedente<br />

según el artículo 1.254: si era un cuerpo<br />

indeterminado, como una cantidad de dinero, billetes

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!