30.08.2015 Views

al 1Iüifl lóbt*IXT

Tomo Tercero - MSINFO

Tomo Tercero - MSINFO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- 305<br />

reducir la acción á la cantidad, supracitada. Agreguenos<br />

á ésto que la mujer puede enajenar los bienes que<br />

recibió como gananci<strong>al</strong>es, lo cu<strong>al</strong> no puede hacér el<br />

heredero beneficiario sin perder sus derechos de t<strong>al</strong>,<br />

y que por el contrario no le es dado hacer abandono<br />

de aquellos bienes en especie, después de aceptada la<br />

liquidación, para que se paguen los acreedores, facultad<br />

que posee el beneficiario para libertarse de toda<br />

obligación.<br />

En el hene/i' io de emolumento se entienden comprendidos<br />

: los bienes gananci<strong>al</strong>es, que han sido señ<strong>al</strong>ados<br />

á la mujer; los frutos de esos bienes, que cija<br />

ha recogido después que se h<strong>al</strong>la en posesión; y los<br />

v<strong>al</strong>ores de que la mujer era deudora á la comunidad,<br />

y que le fueron descontados en su haber. En ningún<br />

caso los que se le adjudicaron corno acrecdoa, y que<br />

forman parte de su patrimonio, que no responde de<br />

las deudas soci<strong>al</strong>es.<br />

C<strong>al</strong>cúlase el v<strong>al</strong>or de los bienes gananci<strong>al</strong>es por<br />

el que tenían en la época de la partición, v<strong>al</strong>or que los<br />

acreedores pueden contestar, si lo creyeren inlerior ti<br />

que tenían re<strong>al</strong>mente los bienes.<br />

La mujer puede oponer el ÓCIZCJiCIO d<br />

mento, en primer término, á los acreedores de ki Comunidad<br />

que quieran hacerla responsable en mi de<br />

lo recibido; y, en segundo lugar, i su marido 6 :<br />

IOS herederos de éste, para que la indemricn de lo<br />

que ella hubiese pagado de más, aun en los casos en<br />

que apareciese como deudora person<strong>al</strong>, por o1)l1aciones<br />

que no eran leg<strong>al</strong>mente de ella.<br />

Nuestro Código no impone como condición especi<strong>al</strong><br />

para que la mujer 1)UCt invocar el beneficio<br />

consabido, ( tic se haya hecho inventario de los<br />

nes soci<strong>al</strong>es, como lo eie el Cócliço franc ' s. Es<br />

punto de conveniencia i ara la mujer, que adelanta<br />

así una prueba de imn;'rtancia para ella, aunque los<br />

2,,.-r. iii

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!