30.08.2015 Views

al 1Iüifl lóbt*IXT

Tomo Tercero - MSINFO

Tomo Tercero - MSINFO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

383<br />

toma la cosa vendida, y entonces el uso de ella compensa<br />

el interés dicho.<br />

El contrato de mutuo disimulado bajo esa forma<br />

puede ser anulado en los países en que las leyes tasan<br />

el interés convencion<strong>al</strong>, cuando en aquel pacto se<br />

abriga la usura. Entre nosotros es perfectamente legítimo,<br />

porque el interés del dinero lo fijan aquí libremente<br />

las partes, y hay completa libertad de contratos,<br />

artículos 1.720 5 1.097, 1098 y 1.184. -<br />

En las ventas de esa especie referentes á cosas<br />

muebles puede ocultarse muy bien el contrato llamado<br />

zo-noratícic, que está prohibido por el artículo 1.819,<br />

como sucede cuando el deudor en vez de aparecer entregando<br />

la cosa en prenda conviene en venderla <strong>al</strong> acreedor,<br />

reservándose el derecho de recobrarla pagando la<br />

suma recibida como precio de ella. Form<strong>al</strong>izado así<br />

el contrato sería imposible tacharlo como contrario á<br />

la ley expresada.<br />

En la Sección correspondiente clirenios, por qué<br />

ha desaparecido en Venezuela la hipoteca como garantía<br />

en los negocios más frecuentes. Indudable es que<br />

el acreedor retrocede ante el temor de los gastos<br />

y dilaciones judici<strong>al</strong>es que. lleva consigo el procedimiento<br />

necesario para hacer efectiva la garantía hipotecaria,<br />

que la venta con el pacto sobredicho le<br />

proporciona en la mayoría de los casos absoluta seguridad<br />

respecto del derecho que se desprende de<br />

Su propiedad.<br />

El deudor puede encontrar; sin embargo, ventajas<br />

en la operación mencionada que no le brinda, el contrato<br />

de préstamo á interés, á'saber: 1 que el deudor<br />

limita su responsabilidad á la cosa vendida rhientras<br />

que el que ha constituido bipoteca ó prenda eh resguardo<br />

de la deuda, ó no ha otorgado ninguna garantía<br />

especi<strong>al</strong>, está obligado primero con los bienes gravado;,<br />

y luego y en todo caso con sus demás bienes<br />

hasta cubrir, el monto de su obligación; y 2' que si la<br />

cosa vendida bajo condición resolutoria picc en todo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!