30.08.2015 Views

al 1Iüifl lóbt*IXT

Tomo Tercero - MSINFO

Tomo Tercero - MSINFO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- 84 -<br />

Otro ejemplo de que la compensación no puede<br />

oponerse con perjuicio de derechos adquiridos por terceros<br />

lo encontramos en el artículo 1.258, que es una<br />

aplicación de ese principio.<br />

Art. 1.262. El que ha pagado una deuda que estaba extin-<br />

(ruida de derecho en virtud de.la compensación, y que después persigue<br />

el crédito por el cu<strong>al</strong> no ha opuesto la compensación, no puede,<br />

en perjuicio de terceros, prev<strong>al</strong>erse de los privilegios, hipotecas<br />

ó fianzas, unidas á su crédito, í menos que haya tenido justa causa<br />

para ignorar el crédito que habría debido compensar su deuda.<br />

Ya hemos dicho que la compensación es un beneficio,<br />

de orden privado, y que por tanto es renunciable, así como<br />

sabemos también que la renuncia no puede efectuarse<br />

en perjuicio de terceros.<br />

Si te debo diez mil bolívares por el precio de una<br />

casa que me vendiste, <strong>al</strong> mismo tiempo que tu me debes<br />

doce mil que te he dado en préstamo á interés,<br />

puedo convenir en pagarte mi deuda y diferir para más<br />

tarde el cobro de la tuya. Operaciones semejantes son<br />

enteramente válidas, en cuanto no perjudiquen á terceros.<br />

Te debo doce mil bolívares que me has prestado, y<br />

después se abre á mi favor la sucesión de mi hermano, á<br />

quien tu debes diez mil bajo seguridad hipotecaria. Si<br />

te pago mi deuda, que ya estaba extinguida por compensación,<br />

no puedo pretender posteriormente hacer v<strong>al</strong>er<br />

mi acción hipotecaria contra tus demás acreedores, porque<br />

para ellos mi crédito contra tí no existe. Si hubiese<br />

aceptado bajo beneficio de inventario la herencia de mi<br />

hermano, la compensación no se efectuaría de pleno derecho<br />

, porque entonces no se confunden los patrimonios,<br />

artículo 935.<br />

¿ Qué acción le queda <strong>al</strong> que pagó )a deuda que estaba<br />

extinguida por la compensación? Es menester distinguir<br />

tres casos: j9 pagó á sabiendas de que existía á<br />

su favor la compensación, pues entonces le corresponde<br />

la acción concerniente ásu crédito, porque el pago efectuado<br />

indica que el deudor renunció la compensación, á

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!