30.08.2015 Views

al 1Iüifl lóbt*IXT

Tomo Tercero - MSINFO

Tomo Tercero - MSINFO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- 311 -<br />

de reeom/,ensa, contra la comunidad nada más; . si eri de<br />

la mujer, ésta puede ejercerld contra la comunidad y el<br />

marido.<br />

TITULO VI<br />

DÉ LA VENTA<br />

SECCION i<br />

De Za natur<strong>al</strong>eza y for»a de la venla. - •1<br />

Art. 1.417. La venta es un contrato por, ei cu<strong>al</strong> uno se obliga<br />

á ciar una cosa y el otro á pagar el precio.<br />

La definición que da este artícilo es inexacta, porquejo<br />

que define no es la venia, sino la Pro gnesa dc venia.<br />

Con más verdad se dirá que la venta es, ,ííiz contrato<br />

or el cu<strong>al</strong> se transfiere la ftroj?edacl de uia cosa<br />

diante un !'recio convenido.<br />

El Código francés y el Código itL<strong>al</strong>iaño, á quienes<br />

inconsultamenté hemos imitado en este articulo, conservaron<br />

en cierto modo la (JefiniiÓi-1 del Derecho Romao,<br />

según el cu<strong>al</strong> la venta producía solamente obligaciones,<br />

y e1 vendedor y el comprador no eran por razón<br />

del contrato sino deudor y acreedor d la cosa vendida,<br />

que no pasaba á la propiedad del comprador hasta que<br />

no se verificaba la tradición, doctrihá queiliantuvo<br />

nuestro antiguo Derecho español, continuador d ]as<br />

leyes-de Roma.<br />

En los Códigos arriba expresddós, como en el<br />

nuestro, el contrato de venta es traslativo de /a7-o7«cdad;<br />

obedece así á la idea fundament<strong>al</strong>/ estahleida en el<br />

artículo j.o99, por el que se previene que la propiedad<br />

y los demás derechos re<strong>al</strong>es e trasmiten por el<br />

solo efecto del conentiiniénto, injnecesidad de tradición,<br />

y de igu<strong>al</strong> modo lode1ara e1 artículo que shue t<br />

éste.<br />

/<br />

Fundados en estos pçIiicipio,<br />

/<br />

jurisconsultos eminentes<br />

critican la definici sobídicha, en laque ap:-<br />

rece que el vendedor no transfieij el dominio de la cosa,<br />

sino que se obliga á transferiro, como si la trac;nisin

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!