30.08.2015 Views

al 1Iüifl lóbt*IXT

Tomo Tercero - MSINFO

Tomo Tercero - MSINFO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tcg~r1o á él, sino <strong>al</strong> propietario de la cosa enajenada, á<br />

é~tlSherederos y causa-habientes.<br />

SECCION<br />

3'!-<br />

De las cosas que nojmeden<br />

venderse<br />

Art. 1.429. Es nula la venta de los derechos sobre la sucesi6n<br />

de una persona viva, aún con su consentimiento.<br />

Todas las cosas que están en el comercio, muebles<br />

ó inmuebles, corpor<strong>al</strong>es ó incorpor<strong>al</strong>es, pueden ser materia<br />

de venta, artículo 1.088. Son m<strong>al</strong>ienables las que<br />

están fuera del comercio y ciertos derechos unidos exclusivamente<br />

á la persona, como los derechos de usufructo,<br />

uso y habitación.<br />

Entre nosotros no se puede vender el derecho de<br />

sucederen una función pública, como se acostumbra<br />

en otros' países con los oficios de escribano, notario,<br />

ugier, etc. ¿Podría venderse la clientela de un abogado,<br />

de un médico ó de otra profesión semejante? En<br />

re<strong>al</strong>idad no, porque la clientela está fundada en la eunfianza<br />

que inspira el letrado óel facultativo á las per"<br />

sanas que lo conocen, yeso está fuera del comercio;<br />

pero, sí pueden aquellos obligarse á recomendar la persona<br />

que los ha de reemplazará todos los qüe tienen<br />

relaciones profesion<strong>al</strong>es con ellos, <strong>al</strong> mismo tiempo que<br />

á no ejercer su oficio en aquel lugar, que es lo que verdaderamente<br />

significa.z'clldn- 7t11a tiien/da.<br />

Puédense vender las cosas futuras,. articulo r .090.<br />

y hasta.laesperanza de adquirir un derecho «) una cosa.<br />

Verbo y gracia: un agricultorvendeleg<strong>al</strong>mente lapróxima<br />

cosecha de su hacienda; una persona .cu<strong>al</strong>quiera<br />

el próximo parto de una yegua, fc:tc .Estas ventas son<br />

condicion<strong>al</strong>es: ha)'en ellas una.condicíón. sobreentendí··<br />

. da,' si IlztbÚ:J>ecosec!ut, si ilaúerc dpo/r{). Júzgase~l1e<br />

senegocía meramente la esperanza,. cuand.o, verb.o y<br />

graci~,unpescadorven~e elrcsl1ltado c¡ue obterifra<br />

;ea ell'aLfuere,. <strong>al</strong> tirar,sÚ$ redes <strong>al</strong> mar . Esta. serái.üúa<br />

•\'f;'ta <strong>al</strong>e?toria:.~~l· cOll1prádor est~rá ...tlbligad~.~tR~lgar<br />

.prt'c.iq,/,~~th)Ul?~-lo;<br />

':>.;,<br />

.•é.nlnqüe nada Jraig1n las redes: ...•...

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!