30.08.2015 Views

al 1Iüifl lóbt*IXT

Tomo Tercero - MSINFO

Tomo Tercero - MSINFO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

45<br />

y la deuda antigua desapareció sustituida por una convención<br />

<strong>al</strong>eatoria.<br />

Es por lo demás indudable que una obligación<br />

natur<strong>al</strong> puede convertirse por vía de novación en una<br />

obligación civil, excepto la que procede de juego ó<br />

apuesta, artículo 1.780, ú otras reprobadas por las<br />

leyes. Una persona ha pagado el cincuenta por. ciento<br />

de su deuda según el convenio celebrado en el juicio<br />

de quiebra correspondiente : está absolutamente liberado<br />

de la tot<strong>al</strong>idad de su obligación mercantil, y no<br />

•hay acción para exigirle el pago de la parte que le<br />

fue remitida, pero existe respecto de ella una obligación<br />

natur<strong>al</strong> que puede sustituirse con una obligación<br />

civil, verbo y gracia, si se compromete después<br />

á pagar á aquel acreedor cuarenta quint<strong>al</strong>es de café<br />

por la de»da mencionada. El obligado de ese modo<br />

no podría <strong>al</strong>egar más tarde que ese compromiso era<br />

nulo, porque provenía de una obligación civilmente<br />

extinguida, pues pudo revivir por novación, dado que<br />

existía como obligación naturai<br />

Así .como es requisito indispensable de la novación<br />

que la obligación primitiva haya existido verdaderamente,<br />

lo es también que la obligación nueva<br />

exista en re<strong>al</strong>idad, visto que novar es sustituir una<br />

obligación con otra. Has ofrecido dar en pago la<br />

casa que posees en el lugar de tu domicilio por la<br />

cantidad de dinero que recibiste en mutuo, pero no<br />

posees <strong>al</strong>lí ninguna por haberla vendido antes ó por<br />

que la ha destruido un terremoto, es claro que la<br />

primera obligación continuará existiendo porque la dación<br />

en pago con que quiso sustituirse no pudo tener<br />

existencia <strong>al</strong>guna.<br />

Si . la obligación primitiva era conclzcioml ó á tc'rmino,<br />

la nueva lo será también, á menos que las<br />

partes hayan manifestado su voluntad de constituir por<br />

la novación una obligación pura y simple en reemplazo<br />

de l<strong>al</strong> antigua. Lo propio habríamos de resolver, si,<br />

por el contrario, se tratase de sustituir una obliga-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!