30.08.2015 Views

al 1Iüifl lóbt*IXT

Tomo Tercero - MSINFO

Tomo Tercero - MSINFO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

215<br />

déf ,.I ndidos7 por la persona á quien pertenecen. Véase<br />

el artículo 441.<br />

Se dice que las personas soi las mismas cuando<br />

la demanda se ha ventilado ya con el autor ó<br />

causante de ella, por ejemplo, si se intenta contra<br />

los herederos después que se siguió contra el de cz/us,<br />

y se sentenció en todas sus instancias.. , El • causahabiente<br />

particular, como el dort'atario, el comprador,<br />

etc., puede oponer también la excepción de cosa<br />

Juzgada -si la acción propuesta contra él fue resuelta<br />

antes de la adquisición en juicio intentado contra el<br />

causante del nuevo demandado.<br />

Si un indiiduo ha figurado en la demanda anterior<br />

como padre, tutor ó marido de otra<br />

bien podrá presentarse en un juicio posterior o ser<br />

llamado á él por sus derechos propios, ó viceversa<br />

la diferencia de carcter impide la ideitidad de persona.<br />

De estos principios se deducen los tres corolarios<br />

siguientes<br />

V ? Que la cosa puede oponerse por y contra<br />

los acreedores quirograflirios del deudor, porque<br />

ellos son representados por"sto y no pueden crcer<br />

más derechos que los que <strong>al</strong> deudor corresponden. lsta<br />

regla no se extiende á los icroedores hipotecarios, cuya<br />

garantía no puede ser rnodiflc:da por los actos del dencior.<br />

29 Que la (SeZ coltr:! ci (l(O.i(l01 fl()<br />

oponerse <strong>al</strong> fiador, porque aquel no representa; , éste ni<br />

en la convención ni :n el juicio, y , aunque lo representase,<br />

ci fiador tendría siempre derecho do invocar la<br />

nulidad d la obligación ó la nulidad de la iianza,<br />

artículo i Pero, el fiador 1aicde pr v<strong>al</strong> i - s e la<br />

favor del deudor, poi'[!io l hiera<br />

ir',tn(lría lCCi ')fl Contra el d. ta1 r. y<br />

t()nCOS r''s' t;ía inoheaz la 1 de<br />

—le, no podr a H n. i'h <strong>al</strong> hador.<br />

? ( ) lo la ,jl/ :.'i/f c. )Iltr,I 1 c )ticu(h)r di<br />

.Iarií . nn 1 LRdc oponerso <strong>al</strong> ..ti ilnlu, ;r) 1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!