30.08.2015 Views

al 1Iüifl lóbt*IXT

Tomo Tercero - MSINFO

Tomo Tercero - MSINFO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- 325 -<br />

También puede convenirse en que el precio se fije con re·<br />

Jcrencia <strong>al</strong>· corriente en un mercado y en un día determinado.<br />

Es esenci<strong>al</strong> que el precio consista en dinero. La<br />

ley no creyó quizá necesario decirlo, porque esa circunstancia<br />

es lo que del cambz'o ó permuta distingue<br />

la venta. Sin embargo, fijado en dinero el precio,<br />

las partes pueden convenir <strong>al</strong> mismo tiempo en que<br />

el. precio será satisfecho tot<strong>al</strong> ó parci<strong>al</strong>mente en cosas<br />

individu<strong>al</strong>mente señ<strong>al</strong>adas como equiv<strong>al</strong>entes. La venta<br />

no se trocaría por eso en per.mufa: habría una dación.<br />

en pag'o como consecuencia de la venta, que podría<br />

Ó n6 sllbsistir independiente de aquella.<br />

El precio debe ser determitzado, esto es, cierto.<br />

N o habría venta, si se dijese que la cosa se vende<br />

por su justo preci{) ó por lo que u<strong>al</strong>c, etc.: pero, sí<br />

v<strong>al</strong>dría cuando se estipulara que se vende por el precio<br />

que costó <strong>al</strong> vendedor. si ese varar constase de<br />

modo indudable. Ó cuando un agricultor, verbo y<br />

gracia, vende los frutos de su hacienda <strong>al</strong> prec:io que<br />

los otros propietarios de la comarc'a han vendido los<br />

de ellos.<br />

El JJ. ecio debe (:star I's/Jiújú<strong>al</strong>!o por las partes.<br />

Seríaineiicaz. el contrato .si se expresase que la venta<br />

se hace por la cantidad que quiera lIjétr el comprador.<br />

ó la que pueda pagar según el estado de sus<br />

negocios, lo mismo que si se confiase <strong>al</strong> vendt=dor<br />

la f~lcultad de señ<strong>al</strong>ar el precio .ó se reservase:l<br />

las partes ponerseulterionnente de acuerdo para<br />

establecerlo. El precio puede. qllf~(br tempor<strong>al</strong>mente<br />

sin especilicar, 1Jara ser fijado de IIll(J ,le· estos dos<br />

modos: ó por'lIl tercero elegido de éln tct1lano Ó que<br />

1a;) partes se reservan designar: Ú SCgll!1 el precio que<br />

ter;¿a la cosa n~nclielél en un mercado ,helo y en un<br />

Ll' 'ÍJJo. .<br />

i las parte:; no Jesigl1cllJ. el lcrcc['o. u .cste no<br />

'tuierc aceptar el encargo, la venta Sl: juzgará· ic'<br />

xisf-ente, porque los ]llcces no pueden obligar ~<br />

pa;",~ á nombrado, m pueden· en ningún caso .:1;

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!