30.08.2015 Views

al 1Iüifl lóbt*IXT

Tomo Tercero - MSINFO

Tomo Tercero - MSINFO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- 367 -<br />

Trátase, por ejemplo, de una vega del fundo, que<br />

v<strong>al</strong>e actu<strong>al</strong>mente tres mil bolívares, según la aprecia'ión<br />

perici<strong>al</strong> verificada, aunque, si se tomara- en consiaeración<br />

que aquella porción de terreno representa poco más<br />

6 menos la décima parte del predio que costó cuarenta<br />

mi], 6 que v<strong>al</strong>e hoy sesenta mil, debería c<strong>al</strong>cularse en cuatro<br />

Ó cinco mil. Trátase de la mitad del predio que fue adquirido<br />

por cincuenta, mil bolívares, y la mitad dicha se<br />

estima ahora por quince mil, ésto será lo que el vendedor<br />

ha de pagar <strong>al</strong> comprador. Lo mismo dir,mos si<br />

la evicción parci<strong>al</strong> se contrae á un derecho de riego ú<br />

otra cosa semejante.<br />

Esta disposición es criticada por <strong>al</strong>gunos autores,<br />

porque el comprador es más favorecido cuando hay<br />

evicción, tot<strong>al</strong>, una vez que el vendedor, está entonces<br />

obligado á pagar, no sólo el precio de la venta, sirio el<br />

aumento de v<strong>al</strong>or que la cosa haya <strong>al</strong>canzado después, y<br />

en la evicción parci<strong>al</strong> queda sujeto á recibir menos,<br />

siendo la misma la causa leg<strong>al</strong> de la repetición que compete<br />

<strong>al</strong> comprador. -<br />

Es de este lugar recordar que el precepto establecido<br />

no'excluye en manera <strong>al</strong>guna el derecho que asiste<br />

<strong>al</strong> comprador para desistir del contratoó pedir SLI resolución',<br />

cuando la venta se hace por la medida ó con<br />

indicación de la. medida, artículos 1441 y siguientes<br />

Art. 1.460. Si el fundo vendido está gravado con servidumbres<br />

no aparentes, que no hayan sido declaradas en el contrato, y<br />

qe sean de t<strong>al</strong> importancia que se presuma que si el comprador'las<br />

hubiera conocido, no hubiera comprado el fondo, el comprador<br />

puede pedir la resolución del contráid, í menos que -prefiera una<br />

indemnización. .<br />

Cbntráese á las servidumbres coii que pudeestar<br />

gravado el predió por el hecho del hombre. No 'etán<br />

comprendidas las establecids por la ley que el- comprador<br />

-debe conocer: I.:s servidumbres. son las no<br />

aparentes, es decir, aqtiUas cuya existencia no se indica<br />

por ninguna señ<strong>al</strong> '.sible, como la de no edificar ó<br />

no edificar sino hasta cierta <strong>al</strong>tura, artículo 6i:.'No se-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!