20.11.2014 Views

OMI COMITÉ DE SEGURIDAD MARÍTIMA 85º periodo de sesiones ...

OMI COMITÉ DE SEGURIDAD MARÍTIMA 85º periodo de sesiones ...

OMI COMITÉ DE SEGURIDAD MARÍTIMA 85º periodo de sesiones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MSC 85/26/Add.1<br />

ANEXO 2<br />

Página 35<br />

.2 cuando una unidad sólo vaya a operar en lugares abrigados (aguas interiores<br />

protegidas, tales como lagos, bahías, marismas, ríos, etc.), se tendrá en cuenta una<br />

velocidad <strong>de</strong>l viento no inferior a 25,8 m/s (50 nudos) para las condiciones<br />

operacionales normales.<br />

2.6.2.5 En el cálculo <strong>de</strong> las áreas proyectadas en el plano vertical se incluirán, utilizando el<br />

factor <strong>de</strong> forma a<strong>de</strong>cuado, las áreas <strong>de</strong> las superficies expuestas al viento a causa <strong>de</strong> la escora o<br />

<strong>de</strong>l asiento, como por ejemplo las superficies bajo cubierta, etc. Si se trata <strong>de</strong> una estructura <strong>de</strong><br />

celosía, podrá calcularse aproximadamente su área proyectada tomando un 30 % <strong>de</strong>l área <strong>de</strong><br />

conjunto proyectada <strong>de</strong> las secciones frontal y posterior, es <strong>de</strong>cir, el 60 % <strong>de</strong>l área proyectada <strong>de</strong><br />

uno <strong>de</strong> los lados.<br />

2.6.2.6 En el cálculo <strong>de</strong> los momentos escorantes producidos por el viento, el brazo <strong>de</strong> palanca<br />

<strong>de</strong> la fuerza escorante <strong>de</strong>l viento se tomará verticalmente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el centro <strong>de</strong> presión <strong>de</strong> todas las<br />

superficies expuestas al viento hasta el centro <strong>de</strong> resistencia lateral <strong>de</strong> la obra viva <strong>de</strong> la unidad.<br />

Se supondrá que la unidad flota libremente sin restricciones <strong>de</strong>bidas al amarre.<br />

2.6.2.7 La curva <strong>de</strong> momentos escorantes producidos por el viento se calculará con un número<br />

suficiente <strong>de</strong> ángulos <strong>de</strong> escora como para <strong>de</strong>finir la curva. En el caso <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s con forma<br />

<strong>de</strong> buque se pue<strong>de</strong> suponer que la curva varía en función <strong>de</strong>l coseno <strong>de</strong> la escora <strong>de</strong>l buque.<br />

2.6.2.8 En lugar <strong>de</strong> utilizar el método indicado en 2.6.2.3 a 2.6.2.7, los momentos escorantes<br />

ocasionados por el viento podrán obtenerse mediante pruebas realizadas en un túnel<br />

aerodinámico con un mo<strong>de</strong>lo representativo <strong>de</strong> la unidad. En la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> esos momentos<br />

se consi<strong>de</strong>rarán los efectos <strong>de</strong> sustentación y resistencia correspondientes a los distintos ángulos<br />

<strong>de</strong> escora aplicables.<br />

2.6.3 Criterios <strong>de</strong> estabilidad sin avería<br />

2.6.3.1 La estabilidad <strong>de</strong> una unidad satisfará en cada una <strong>de</strong> las modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trabajo los<br />

siguientes criterios (véase también la figura 2.6-2):<br />

.1 para las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> superficie y las autoelevadoras, el área bajo la curva <strong>de</strong><br />

momentos adrizantes hasta la segunda intersección o hasta el ángulo <strong>de</strong><br />

inundación <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>nte, si este valor es menor, <strong>de</strong>be rebasar en un 40 % cuando<br />

menos el área bajo la curva <strong>de</strong> momentos escorantes producidos por el viento,<br />

hasta el mismo ángulo límite;<br />

.2 para las unida<strong>de</strong>s estabilizadas por columnas, el área bajo la curva <strong>de</strong> momentos<br />

adrizantes hasta el ángulo <strong>de</strong> inundación <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>be rebasar en un 30 %<br />

cuando menos el área bajo la curva <strong>de</strong> momentos escorantes producidos por el<br />

viento, hasta el mismo ángulo límite; y<br />

.3 la curva <strong>de</strong> momentos adrizantes <strong>de</strong>be ser positiva en toda la gama <strong>de</strong> ángulos<br />

comprendida entre la posición <strong>de</strong> adrizado y la segunda intersección.<br />

I:\MSC\85\26a1.doc

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!