20.11.2014 Views

OMI COMITÉ DE SEGURIDAD MARÍTIMA 85º periodo de sesiones ...

OMI COMITÉ DE SEGURIDAD MARÍTIMA 85º periodo de sesiones ...

OMI COMITÉ DE SEGURIDAD MARÍTIMA 85º periodo de sesiones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MSC 85/26/Add.2<br />

ANEXO 3<br />

Página 311<br />

PRECAUCIONES<br />

El fabricante o el expedidor presentará al capitán un certificado en el que conste que, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

la fabricación, la carga estuvo almacenada bajo cubierto, pero expuesta a la intemperie durante<br />

un mínimo <strong>de</strong> tres días antes <strong>de</strong>l embarque. No se permitirá fumar en la cubierta ni en los<br />

espacios <strong>de</strong> carga y se fijarán carteles que digan PROHIBIDO FUMAR en cubierta siempre que<br />

esta carga se encuentre a bordo. Los cables y los accesorios eléctricos estarán en buen estado y<br />

<strong>de</strong>bidamente protegidos contra cortocircuitos y chispas. Cuando se necesite un mamparo<br />

apropiado para fines <strong>de</strong> segregación, las penetraciones <strong>de</strong> los cables y conductos <strong>de</strong> cubiertas y<br />

mamparos se sellarán para impedir el paso <strong>de</strong> gas y vapor. Durante el embarque o el<br />

<strong>de</strong>sembarque, siempre que sea viable, se cerrarán o protegerán los sistemas <strong>de</strong> ventilación <strong>de</strong> las<br />

zonas <strong>de</strong> alojamiento y se pondrán en modo <strong>de</strong> recirculación los sistemas <strong>de</strong> aire acondicionado,<br />

para reducir al mínimo la entrada <strong>de</strong> polvo en las zonas <strong>de</strong> alojamiento u otros espacios interiores<br />

<strong>de</strong>l buque. Se tomarán precauciones para reducir al mínimo el contacto <strong>de</strong>l polvo <strong>de</strong> esta carga<br />

con las piezas móviles <strong>de</strong> la maquinaria <strong>de</strong> cubierta y las ayudas a la navegación externas, tales<br />

como las luces <strong>de</strong> navegación.<br />

No se <strong>de</strong>bería permitir la entrada <strong>de</strong> personal en los espacios cerrados hasta haber efectuado<br />

pruebas y comprobado que el contenido <strong>de</strong> oxígeno ha alcanzado <strong>de</strong> nuevo niveles normales en<br />

todo el espacio y que en éste no hay ningún gas tóxico, a menos que se hayan establecido una<br />

ventilación y una circulación <strong>de</strong> aire a<strong>de</strong>cuadas en todo el espacio libre que que<strong>de</strong> por encima <strong>de</strong><br />

la materia transportada.<br />

No se <strong>de</strong>bería permitir fumar en las zonas peligrosas. Se <strong>de</strong>berían fijar carteles en los que se lea<br />

claramente PROHIBIDO FUMAR.<br />

Los cables y los accesorios eléctricos <strong>de</strong>berían estar en buen estado y <strong>de</strong>bidamente protegidos<br />

contra cortocircuitos y chispas. Cuando se requiera un mamparo apropiado para fines <strong>de</strong><br />

segregación, se <strong>de</strong>berían sellar las penetraciones <strong>de</strong> los cables y conductos <strong>de</strong> cubiertas y<br />

mamparos para impedir el paso <strong>de</strong> gas y vapor.<br />

Durante el embarque o el <strong>de</strong>sembarque, siempre que sea posible, se <strong>de</strong>berían cerrar o proteger los<br />

sistemas <strong>de</strong> ventilación y se pondrán en modo <strong>de</strong> recirculación los sistemas <strong>de</strong> aire<br />

acondicionado, si los hubiese, para reducir al mínimo la entrada <strong>de</strong> polvo en las zonas <strong>de</strong><br />

alojamiento u otros espacios interiores <strong>de</strong>l buque.<br />

Se <strong>de</strong>berían tomar precauciones para reducir al mínimo el contacto <strong>de</strong>l polvo con las piezas<br />

móviles <strong>de</strong> la maquinaria <strong>de</strong> cubierta y las ayudas a la navegación externas (por ejemplo, las<br />

luces <strong>de</strong> navegación).<br />

VENTILACIÓN<br />

Durante la travesía se aplicará ventilación mecánica <strong>de</strong> superficie, según sea necesario, en los<br />

espacios <strong>de</strong> carga en los cuales se transporte esta carga.<br />

TRANSPORTE<br />

Para las mediciones cuantitativas <strong>de</strong>l oxígeno y <strong>de</strong> los gases inflamables que pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>r la<br />

carga, a bordo habrá un <strong>de</strong>tector a<strong>de</strong>cuado para cada gas o combinación <strong>de</strong> gases mientras se<br />

transporte esta carga. El <strong>de</strong>tector será a<strong>de</strong>cuado para su uso en una atmósfera sin oxígeno y será <strong>de</strong> un<br />

tipo seguro y homologado para su uso en una atmósfera explosiva. Las concentraciones <strong>de</strong> estos<br />

gases en los espacios <strong>de</strong> carga en los cuales se transporte esta carga se medirán a intervalos regulares<br />

durante la travesía, y los resultados <strong>de</strong> las mediciones se registrarán y mantendrán a bordo.<br />

<strong>DE</strong>SCARGA<br />

Sin requisitos especiales.<br />

I:\MSC\85\26a2.doc

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!