20.11.2014 Views

OMI COMITÉ DE SEGURIDAD MARÍTIMA 85º periodo de sesiones ...

OMI COMITÉ DE SEGURIDAD MARÍTIMA 85º periodo de sesiones ...

OMI COMITÉ DE SEGURIDAD MARÍTIMA 85º periodo de sesiones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MSC 85/26/Add.2<br />

ANEXO 3<br />

Página 17<br />

1.7 Definiciones<br />

A los efectos <strong>de</strong>l presente código, salvo disposición expresa en otro sentido, se<br />

aplicarán las siguientes <strong>de</strong>finiciones:<br />

1.7.1 Ángulo <strong>de</strong> reposo: ángulo máximo <strong>de</strong> la pendiente <strong>de</strong> la materia granular no<br />

cohesiva (es <strong>de</strong>cir, que se <strong>de</strong>sliza con facilidad). Es el ángulo que <strong>de</strong>scribe el plano<br />

horizontal con la superficie inclinada <strong>de</strong>l cono formado por la materia.<br />

ÁNGULOS <strong>DE</strong> REPOSO<br />

Ángulo <strong>de</strong> reposo<br />

1.7.2 Nombre <strong>de</strong> expedición <strong>de</strong> la carga a granel (NECG): i<strong>de</strong>ntifica una carga a granel<br />

durante su transporte por mar. Cuando una carga esté enumerada en el Código, el nombre<br />

<strong>de</strong> expedición <strong>de</strong> la carga a granel se i<strong>de</strong>ntifica mediante letras mayúsculas en las fichas<br />

correspondientes a cada carga o en el índice. Cuando se trate <strong>de</strong> una mercancía peligrosa<br />

<strong>de</strong>finida en el Código IMDG, según se <strong>de</strong>fine en la regla VII/1.1 <strong>de</strong>l Convenio SOLAS, el<br />

nombre <strong>de</strong> expedición <strong>de</strong> esa carga es el nombre <strong>de</strong> expedición <strong>de</strong> la carga a granel.<br />

1.7.3 Densidad <strong>de</strong> la carga a granel: peso <strong>de</strong> los sólidos, el aire y el agua por unidad <strong>de</strong><br />

volumen. Normalmente, la <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> la carga a granel se expresa en kilogramos por<br />

metro cúbico (kg/m 3 ). Los espacios perdidos en la carga podrán rellenarse <strong>de</strong> aire y agua.<br />

1.7.4 Espacio <strong>de</strong> carga: cualquier espacio <strong>de</strong>l buque <strong>de</strong>signado para el transporte <strong>de</strong><br />

carga.<br />

1.7.5 Cargas que pue<strong>de</strong>n licuarse: cargas que contienen cierta proporción <strong>de</strong> partículas<br />

finas y cierta cantidad <strong>de</strong> humedad. Pue<strong>de</strong>n licuarse si se embarcan con un contenido <strong>de</strong><br />

humedad superior al límite <strong>de</strong> humedad admisible a efectos <strong>de</strong> transporte.<br />

1.7.6 Materias cohesivas: las materias que no son no cohesivas.<br />

1.7.7 Autoridad competente: todo ente normativo nacional o autoridad <strong>de</strong>signada o<br />

reconocida como tal en relación con el presente código.<br />

1.7.8 Concentrados: materias obtenidas a partir <strong>de</strong> un mineral natural mediante un proceso<br />

<strong>de</strong> enriquecimiento o beneficio, por separación física o química y remoción <strong>de</strong> la ganga.<br />

1.7.9 Consignación: carga sólida a granel entregada a un expedidor para su transporte.<br />

I:\MSC\85\26a2.doc

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!