20.11.2014 Views

OMI COMITÉ DE SEGURIDAD MARÍTIMA 85º periodo de sesiones ...

OMI COMITÉ DE SEGURIDAD MARÍTIMA 85º periodo de sesiones ...

OMI COMITÉ DE SEGURIDAD MARÍTIMA 85º periodo de sesiones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MSC 85/26/Add.2<br />

ANEXO 3<br />

Página 387<br />

4.2.1 Cal<strong>de</strong>o eléctrico<br />

En el interior <strong>de</strong> la cubeta, en uno <strong>de</strong> los extremos, se coloca un elemento calefactor<br />

eléctrico (potencia <strong>de</strong> 250 vatios) encerrado en una caja <strong>de</strong> acero inoxidable (figura 4.2). Esta<br />

caja mi<strong>de</strong> 145 x 145 x 10 mm, y la pared tiene un espesor <strong>de</strong> 3 mm. La pared <strong>de</strong> la caja que no<br />

esté en contacto con el abono se <strong>de</strong>bería proteger con una pantalla térmica (placa <strong>de</strong> aislamiento<br />

<strong>de</strong> 5 mm <strong>de</strong> espesor). Se pue<strong>de</strong> proteger la pared calefactora <strong>de</strong> la caja con una hoja <strong>de</strong> aluminio<br />

o una placa <strong>de</strong> acero inoxidable.<br />

4.2.2 Quemador <strong>de</strong> gas<br />

En el interior <strong>de</strong> la cubeta, en un extremo, se coloca una placa <strong>de</strong> acero (<strong>de</strong> 1 a 3 mm <strong>de</strong><br />

espesor) <strong>de</strong> modo que establezca contacto con la tela metálica (figura 4.1). Calientan esta placa<br />

dos quemadores que se fijan en el soporte <strong>de</strong> la cubeta y que pue<strong>de</strong>n mantener la placa a<br />

temperaturas <strong>de</strong> entre 400 ºC y 600 ºC, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong>l rojo sombra.<br />

4.2.3 Para evitar que el calor se propague por la parte exterior <strong>de</strong> la cubeta, a unos 50 mm <strong>de</strong>l<br />

extremo <strong>de</strong> ésta en que se produce el cal<strong>de</strong>o se <strong>de</strong>bería instalar una pantalla térmica en forma <strong>de</strong><br />

placa <strong>de</strong> acero (<strong>de</strong> 2 mm <strong>de</strong> espesor).<br />

4.2.4 Se pue<strong>de</strong> dar al aparato una larga duración construyéndolo completamente <strong>de</strong> acero<br />

inoxidable. Esto reviste especial importancia en el caso <strong>de</strong> la tela metálica.<br />

4.2.5 La propagación pue<strong>de</strong> medirse utilizando termopares en la sustancia para registrar el<br />

momento en el que se produce un aumento repentino <strong>de</strong> temperatura <strong>de</strong>bido a que el frente <strong>de</strong> la<br />

reacción llega al termopar.<br />

4.3 Procedimiento<br />

4.3.1 El aparato se <strong>de</strong>bería instalar bajo una campana <strong>de</strong> humos para dar salida a los gases tóxicos<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>scomposición o en un lugar abierto en el que los humos se puedan dispersar con facilidad.<br />

Aunque no hay riesgo <strong>de</strong> explosión, se recomienda que durante la realización <strong>de</strong>l ensayo haya una<br />

pantalla protectora <strong>de</strong>, por ejemplo, plástico transparente apropiado, entre el observador y el aparato.<br />

4.3.2 Se llena la cubeta con el abono en el estado en que éste haya <strong>de</strong> ser presentado a fines <strong>de</strong><br />

transporte y se inicia la <strong>de</strong>scomposición en un extremo, ya eléctricamente, ya con quemadores <strong>de</strong><br />

gas, según lo indicado anteriormente. El cal<strong>de</strong>o <strong>de</strong>bería ser incesante hasta que la<br />

<strong>de</strong>scomposición <strong>de</strong>l abono que<strong>de</strong> bien establecida y se haya observado la propagación <strong>de</strong>l frente<br />

(en una distancia <strong>de</strong> 30 a 50 mm aproximadamente). Con productos <strong>de</strong> gran estabilidad térmica<br />

pue<strong>de</strong> ser necesario que el cal<strong>de</strong>o dure dos horas. Si los abonos muestran ten<strong>de</strong>ncia a fundirse,<br />

<strong>de</strong>bería aplicarse ese cal<strong>de</strong>o con precaución, esto es, utilizando llama reducida.<br />

4.3.3 Aproximadamente 20 minutos <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que el cal<strong>de</strong>o haya cesado, se anotará la<br />

posición <strong>de</strong>l frente <strong>de</strong> <strong>de</strong>scomposición. Es perceptible este frente por las diferencias <strong>de</strong> color que<br />

se dan; por ejemplo, <strong>de</strong> marrón (abono sin <strong>de</strong>scomponer) a blanco (abono <strong>de</strong>scompuesto) y por la<br />

temperatura que se registra en termopares adyacentes, que permite <strong>de</strong>limitar el frente <strong>de</strong> la<br />

reacción. La velocidad <strong>de</strong> propagación pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminarse mediante la observación y el<br />

cronometraje o analizando la temperatura registrada por los termopares. Conviene analizar si la<br />

propagación continúa <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que cese el calentamiento o si prosigue por toda la sustancia.<br />

I:\MSC\85\26a2.doc

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!