20.11.2014 Views

OMI COMITÉ DE SEGURIDAD MARÍTIMA 85º periodo de sesiones ...

OMI COMITÉ DE SEGURIDAD MARÍTIMA 85º periodo de sesiones ...

OMI COMITÉ DE SEGURIDAD MARÍTIMA 85º periodo de sesiones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MSC 85/26/Add.1<br />

ANEXO 2<br />

Página 87<br />

en una pareja <strong>de</strong> tanques parcialmente llenos pue<strong>de</strong> ser una indicación <strong>de</strong> que las interconexiones<br />

están abiertas. Para comprobar si las interconexiones están cerradas pue<strong>de</strong> emplearse un plano <strong>de</strong><br />

tuberías <strong>de</strong> sentinas, lastre y fueloil.<br />

2.1.3 Tanques llenos hasta los reboses: "Lleno hasta los reboses" significa completamente<br />

lleno, sin bolsas <strong>de</strong> aire ocasionadas por el asiento o por una ventilación ina<strong>de</strong>cuada. No se<br />

aceptará una capacidad inferior al 100 %, ni siquiera el 98 % con que se consi<strong>de</strong>ra lleno un<br />

tanque a efectos operacionales. Antes <strong>de</strong> efectuar el son<strong>de</strong>o <strong>de</strong>finitivo, es conveniente balancear<br />

el buque <strong>de</strong> una banda a otra para eliminar el aire atrapado en los tanques. Se <strong>de</strong>berá tener un<br />

cuidado especial en llenar hasta los reboses los tanques <strong>de</strong> fueloil con objeto <strong>de</strong> evitar la<br />

contaminación acci<strong>de</strong>ntal. En la figura A1-2.1.3 se muestra un ejemplo <strong>de</strong> tanque aparentemente<br />

"lleno hasta los reboses", pero que en realidad contiene aire atrapado.<br />

Superficie<br />

<strong>de</strong>l líquido<br />

Techo <strong>de</strong>l doble fondo<br />

Ángulo <strong>de</strong> asiento<br />

Ángulo <strong>de</strong> asiento<br />

Figura A1-2.1.3<br />

2.1.4 Tanques vacíos: Generalmente, no es suficiente bombear los tanques hasta que se pierda<br />

la aspiración. Después <strong>de</strong> bombearlo, hay que entrar en el tanque para <strong>de</strong>terminar si es necesario<br />

agotar el líquido con bombas portátiles o a mano. Pue<strong>de</strong>n excluirse los tanques muy estrechos o<br />

en los que la astilla muerta es muy pronunciada, ya que el efecto <strong>de</strong> superficie libre en estos casos<br />

es <strong>de</strong>spreciable. Como hay que inspeccionar todos los tanques vacíos, todos los registros <strong>de</strong>ben<br />

estar abiertos y los tanques bien ventilados, habiéndose establecido que pue<strong>de</strong> entrarse en ellos<br />

sin riesgos. Se dispondrá <strong>de</strong> un dispositivo <strong>de</strong> prueba seguro para comprobar que hay suficiente<br />

oxígeno y que el nivel <strong>de</strong> gases tóxicos es mínimo. Si es necesario, se <strong>de</strong>be disponer <strong>de</strong> un<br />

certificado expedido por un químico naval acreditado en que se atestigüe que pue<strong>de</strong> entrarse sin<br />

riesgos en todos los tanques <strong>de</strong> fueloil y <strong>de</strong> productos químicos.<br />

2.2 Medios <strong>de</strong> amarre<br />

La disposición <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> amarre es sumamente importante y su elección <strong>de</strong>pen<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> muchos factores. Entre los más importantes <strong>de</strong>stacan la profundidad <strong>de</strong>l agua y los efectos <strong>de</strong>l<br />

viento y las corrientes. Siempre que sea posible, el buque <strong>de</strong>be estar amarrado en una zona<br />

tranquila y abrigada que no se halle expuesta a la acción <strong>de</strong> fuerzas externas, tales como los<br />

I:\MSC\85\26a1.doc

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!