20.11.2014 Views

OMI COMITÉ DE SEGURIDAD MARÍTIMA 85º periodo de sesiones ...

OMI COMITÉ DE SEGURIDAD MARÍTIMA 85º periodo de sesiones ...

OMI COMITÉ DE SEGURIDAD MARÍTIMA 85º periodo de sesiones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MSC 85/26/Add.1<br />

ANEXO 2<br />

Página 104<br />

2.6 Conviene recordar que la entrada <strong>de</strong> un buque en un campo <strong>de</strong> hielo entraña un cierto<br />

peligro para el casco, especialmente si hay mucha mar <strong>de</strong> fondo. Por consiguiente, el buque <strong>de</strong>be<br />

entrar en el campo <strong>de</strong> hielo perpendicularmente al bor<strong>de</strong> <strong>de</strong> éste, a poca velocidad y sin inercia.<br />

Es menos peligroso entrar en un campo <strong>de</strong> hielo con la proa al viento. Si un buque ha <strong>de</strong> entrar en<br />

un campo <strong>de</strong> hielo con el viento por la popa, se <strong>de</strong>be tener en cuenta que el bor<strong>de</strong> <strong>de</strong>l campo es<br />

más <strong>de</strong>nso a barlovento. Es importante entrar en el campo <strong>de</strong> hielo por don<strong>de</strong> los ban<strong>de</strong>jones sean<br />

más pequeños.<br />

3 Durante la formación <strong>de</strong> hielo<br />

3.1 Cuando pese a todas las medidas tomadas el buque no pueda salir <strong>de</strong> la zona peligrosa, se<br />

<strong>de</strong>ben emplear todos los medios disponibles para quitar el hielo mientras duren las condiciones<br />

<strong>de</strong> formación <strong>de</strong> hielo.<br />

3.2 Según el tipo <strong>de</strong> buque, podrán emplearse todos o la mayoría <strong>de</strong> los medios siguientes<br />

para combatir la formación <strong>de</strong> hielo:<br />

.1 quitar el hielo con agua fría a presión;<br />

.2 quitar el hielo con agua caliente y vapor; y<br />

.3 romper el hielo con barras, hachas, piquetas, rasquetas o mazas y tirarlo por la<br />

borda con palas.<br />

3.3 Cuando empiece a formarse el hielo, el patrón <strong>de</strong>be tener en cuenta las recomendaciones<br />

que se relacionan a continuación, asegurándose <strong>de</strong> que se cumplen rigurosamente:<br />

.1 notificar inmediatamente al propietario <strong>de</strong>l buque que se está formando hielo y<br />

mantener con él radiocomunicaciones continuas;<br />

.2 establecer radiocomunicaciones con los buques más cercanos, asegurándose <strong>de</strong><br />

que se mantienen;<br />

.3 no permitir que se acumule hielo en el buque y tomar inmediatamente medidas<br />

para <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>r <strong>de</strong> las estructuras las capas <strong>de</strong> hielo, por finas que sean, y <strong>de</strong> la<br />

cubierta superior el hielo pastoso;<br />

.4 comprobar continuamente la estabilidad <strong>de</strong>l buque midiendo el <strong>periodo</strong> <strong>de</strong> balance<br />

durante la formación <strong>de</strong> hielo. Si el <strong>periodo</strong> <strong>de</strong> balance aumenta sensiblemente,<br />

tomar inmediatamente todas las medidas posibles para aumentar la estabilidad <strong>de</strong>l<br />

buque;<br />

.5 asegurarse <strong>de</strong> que cada tripulante que se halle trabajando en la cubierta <strong>de</strong><br />

intemperie viste ropa <strong>de</strong> abrigo y lleva un cabo <strong>de</strong> seguridad sujeto a la barandilla;<br />

.6 tener presente que la tripulación <strong>de</strong>dicada a quitar el hielo corre riesgo <strong>de</strong><br />

congelación. Por este motivo es necesario disponer el relevo periódico <strong>de</strong> los<br />

miembros <strong>de</strong> la tripulación que trabajan en cubierta;<br />

I:\MSC\85\26a1.doc

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!