20.11.2014 Views

OMI COMITÉ DE SEGURIDAD MARÍTIMA 85º periodo de sesiones ...

OMI COMITÉ DE SEGURIDAD MARÍTIMA 85º periodo de sesiones ...

OMI COMITÉ DE SEGURIDAD MARÍTIMA 85º periodo de sesiones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MSC 85/26/Add.1<br />

ANEXO 2<br />

Página 90<br />

.5 se obturarán los colectores utilizados para el trasiego con el fin <strong>de</strong> evitar "fugas"<br />

<strong>de</strong> líquidos durante la operación y se mantendrá un control continuo <strong>de</strong> las<br />

válvulas a lo largo <strong>de</strong> la prueba;<br />

.6 todos los tanques utilizados en la prueba se <strong>de</strong>ben sondar a mano antes y <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> cada operación <strong>de</strong> trasiego;<br />

.7 para cada movimiento se calcularán los centros vertical, longitudinal y transversal;<br />

.8 se proporcionarán tablas precisas <strong>de</strong> son<strong>de</strong>o/altura <strong>de</strong>l espacio vacío. Se <strong>de</strong>be<br />

<strong>de</strong>terminar el ángulo <strong>de</strong> escora inicial <strong>de</strong>l buque antes <strong>de</strong> la inclinación para<br />

obtener valores precisos en lo que respecta a los volúmenes y a las posiciones<br />

transversal y vertical <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong> gravedad <strong>de</strong> los tanques utilizados en la prueba<br />

para cada ángulo <strong>de</strong> escora. Para <strong>de</strong>terminar el ángulo <strong>de</strong> escora inicial se<br />

utilizarán las marcas <strong>de</strong> calado a media eslora (a babor y estribor);<br />

.9 la cantidad que se ha corrido podrá verificarse mediante un indicador <strong>de</strong> caudal o<br />

un dispositivo semejante; y<br />

.10 se <strong>de</strong>be evaluar el tiempo necesario para conseguir la inclinación. Si el tiempo<br />

requerido para el trasiego <strong>de</strong> líquidos es excesivo, no se aceptará el uso <strong>de</strong> agua,<br />

ya que en un <strong>periodo</strong> <strong>de</strong> tiempo prolongado es posible que el viento cambie.<br />

2.4 Péndulos<br />

2.4.1 Los péndulos <strong>de</strong>ben tener la longitud necesaria que permita medir una <strong>de</strong>flexión a cada<br />

lado <strong>de</strong> la vertical <strong>de</strong> 15 cm como mínimo, para lo que, generalmente, el péndulo habrá <strong>de</strong> medir<br />

por lo menos 3 m <strong>de</strong> longitud. Se recomienda utilizar péndulos con una longitud <strong>de</strong> 4 a 6 m.<br />

Normalmente, cuanto más largo sea el péndulo, mayor será la precisión <strong>de</strong> los resultados; no<br />

obstante, si en un buque auxiliar se utilizan péndulos excesivamente largos, es posible que éstos<br />

no sean lo suficientemente estables, con lo que su precisión será dudosa. En los buques <strong>de</strong> gran<br />

tamaño con un GM alto, pue<strong>de</strong>n ser necesarios péndulos <strong>de</strong> longitud mayor que la recomendada<br />

anteriormente a fin <strong>de</strong> obtener la <strong>de</strong>flexión mínima. En tales casos, la cubeta, representada en la<br />

figura A1-2.4.6, se llenará con aceite <strong>de</strong> alta viscosidad. Es conveniente que los péndulos sean <strong>de</strong><br />

longitud diferente para evitar la posibilidad <strong>de</strong> que exista colusión entre las personas que toman<br />

las lecturas en los diferentes puestos.<br />

2.4.2 En buques más pequeños don<strong>de</strong> no haya suficiente altura libre para colgar péndulos<br />

largos, la <strong>de</strong>flexión recomendada <strong>de</strong> 15 cm pue<strong>de</strong> obtenerse aumentando la magnitud <strong>de</strong> los<br />

pesos <strong>de</strong> prueba para que la escora sea mayor. En la mayoría <strong>de</strong> los buques la inclinación normal<br />

es <strong>de</strong> entre uno y cuatro grados.<br />

2.4.3 El péndulo <strong>de</strong>be ser <strong>de</strong> alambre <strong>de</strong> piano o <strong>de</strong> otro material monofilar. La conexión<br />

superior <strong>de</strong>l péndulo permitirá la rotación sin restricciones alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l punto <strong>de</strong> giro. Pue<strong>de</strong><br />

utilizarse, por ejemplo, una aran<strong>de</strong>la suspendida <strong>de</strong> un clavo a la que se sujeta el alambre <strong>de</strong>l<br />

péndulo.<br />

I:\MSC\85\26a1.doc

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!