20.11.2014 Views

OMI COMITÉ DE SEGURIDAD MARÍTIMA 85º periodo de sesiones ...

OMI COMITÉ DE SEGURIDAD MARÍTIMA 85º periodo de sesiones ...

OMI COMITÉ DE SEGURIDAD MARÍTIMA 85º periodo de sesiones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MSC 85/26/Add.2<br />

ANEXO 3<br />

Página 380<br />

un acabado fino y esté exenta <strong>de</strong> sopladuras y <strong>de</strong>fectos, e irá marcada tal como indica la figura 3.<br />

El plato será <strong>de</strong> bronce o <strong>de</strong> latón fundido, con un número <strong>de</strong> dureza Rockwell no inferior a<br />

HRB 25, y un espesor en el bor<strong>de</strong> <strong>de</strong> 0,3 pulgadas (8 mm), y tendrá seis refuerzos radiales<br />

integrales. El plato y el eje unido a él pesarán 9 ± 0,1 libras (4 ± 0,05 kg) y el peso estará<br />

simétricamente distribuido alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong>l eje.<br />

3.1.1.2 La leva y el eje vertical serán <strong>de</strong> acero suave con porcentaje medio <strong>de</strong> carbono,<br />

endurecido don<strong>de</strong> indica la figura 3. El eje será recto y la diferencia entre su diámetro y el <strong>de</strong>l<br />

orificio <strong>de</strong> alojamiento en el bastidor no será inferior a 0,002 pulgadas (0,05 mm)<br />

ni superior a 0,003 pulgadas (0,08 mm) para los platos nuevos y se mantendrá entre 0,002<br />

y 0,010 pulgadas (0,26 mm) para los que ya estén en uso. El extremo <strong>de</strong>l eje no <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>rá sobre<br />

la leva al final <strong>de</strong> la caída, pero entrará en contacto con ella a no menos <strong>de</strong> 120º <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong><br />

caída. La superficie <strong>de</strong> la leva será una curva lisa en espiral cuyo radio irá aumentando<br />

uniformemente <strong>de</strong> ½ pulgada a 1¼ pulgada (13 a 32 mm) 360º y cuando el eje entre en contacto<br />

con la leva no se producirá una sacudida apreciable. El emplazamiento <strong>de</strong> la leva y las superficies<br />

<strong>de</strong> contacto <strong>de</strong> la leva y <strong>de</strong>l eje serán tales que el plato no gire más que una revolución mientras<br />

se producen 25 caídas. Las superficies <strong>de</strong>l bastidor y <strong>de</strong>l plato que entran en contacto al final <strong>de</strong><br />

la caída se mantendrán suaves, planas y horizontales, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> paralelas a la superficie superior<br />

<strong>de</strong>l plato, y estarán en contacto continuo en los 360º.<br />

3.1.1.3 El bastidor <strong>de</strong> soporte <strong>de</strong>l plato <strong>de</strong> ensayos será <strong>de</strong> una sola pieza <strong>de</strong> hierro fundido <strong>de</strong><br />

buena calidad y <strong>de</strong> grado fino. La pieza fundida constitutiva <strong>de</strong>l bastidor llevará tres refuerzos<br />

integrales tan altos como el propio bastidor, situados con separación intermedia <strong>de</strong> 120º. La parte<br />

superior <strong>de</strong>l bastidor irá templada hasta una profundidad <strong>de</strong> aproximadamente ¼ <strong>de</strong> pulgada<br />

(6,4 mm) y la superficie estará rectificada y lapidada a escuadra con el orificio <strong>de</strong> alojamiento <strong>de</strong>l<br />

eje <strong>de</strong> modo que haga contacto con el saliente <strong>de</strong> éste en los 360º. La parte inferior <strong>de</strong> la base <strong>de</strong>l<br />

bastidor estará rectificada <strong>de</strong> modo que asegure el contacto completo con la placa <strong>de</strong> acero situada<br />

<strong>de</strong>bajo.<br />

3.1.1.4 El plato <strong>de</strong> ensayos pue<strong>de</strong> ser impulsado por un motor, 1 conectado al árbol <strong>de</strong> la leva por<br />

medio <strong>de</strong> un reductor <strong>de</strong> velocidad <strong>de</strong> tornillo sin fin adjunto con acoplamiento flexible,<br />

encerrado. La velocidad <strong>de</strong>l árbol <strong>de</strong> la leva será aproximadamente <strong>de</strong> 100 rpm. El mecanismo<br />

impulsor <strong>de</strong>l motor no estará sujeto ni montado en la placa <strong>de</strong> asiento <strong>de</strong>l plato ni en el bastidor.<br />

Se estima que el funcionamiento <strong>de</strong> un plato <strong>de</strong> ensayos es satisfactorio si en los ensayos<br />

<strong>de</strong> calibración, el plato da un valor <strong>de</strong> fluidización que no difiere en más <strong>de</strong> 5 puntos <strong>de</strong><br />

porcentaje <strong>de</strong> los valores <strong>de</strong> fluidización obtenidos con una materia <strong>de</strong> calibración a<strong>de</strong>cuada. 2<br />

1<br />

2<br />

Un motor <strong>de</strong> 1/20 hp (40 W) es a<strong>de</strong>cuado. Pue<strong>de</strong> impulsar el plato <strong>de</strong> ensayos un árbol <strong>de</strong> levas accionado a<br />

mano, tal como indica la ilustración.<br />

Pue<strong>de</strong> obtenerse dicha materia solicitándola al Cement and Concrete Reference Laboratory at the National<br />

Bureau of Standards, Washington, D.C. 20234, EE.UU.<br />

I:\MSC\85\26a2.doc

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!