20.11.2014 Views

OMI COMITÉ DE SEGURIDAD MARÍTIMA 85º periodo de sesiones ...

OMI COMITÉ DE SEGURIDAD MARÍTIMA 85º periodo de sesiones ...

OMI COMITÉ DE SEGURIDAD MARÍTIMA 85º periodo de sesiones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MSC 85/26/Add.1<br />

ANEXO 2<br />

Página 97<br />

colocará un hidrómetro que lea y registre el peso específico. En buques <strong>de</strong> gran tamaño se<br />

recomienda tomar muestras <strong>de</strong> agua a proa, en los medios y a popa, y calcular la media <strong>de</strong> las<br />

lecturas. Si el buque es pequeño, una sola muestra tomada en los medios es suficiente. Se tomará<br />

la temperatura <strong>de</strong>l agua y, si es necesario, se corregirá el valor medido <strong>de</strong>l peso específico cuando<br />

exista <strong>de</strong>sviación <strong>de</strong>l valor normal. No es preciso corregir el peso específico <strong>de</strong>l agua si éste se<br />

<strong>de</strong>termina en el lugar don<strong>de</strong> se realiza la prueba. La corrección es necesaria si el peso específico<br />

se mi<strong>de</strong> cuando la temperatura <strong>de</strong> la muestra es diferente a la <strong>de</strong>l agua en el momento <strong>de</strong> realizar<br />

la prueba (por ejemplo, si el peso específico se <strong>de</strong>termina en la oficina).<br />

4.2.5 La lectura <strong>de</strong> una <strong>de</strong>terminada marca <strong>de</strong> calado pue<strong>de</strong> sustituirse por una lectura <strong>de</strong><br />

francobordo dada en la misma posición longitudinal, si se ha verificado que la altura y posición<br />

<strong>de</strong> la marca son precisas mediante un reconocimiento <strong>de</strong> la quilla estando el buque en dique seco.<br />

4.2.6 A fin <strong>de</strong> mejorar la precisión <strong>de</strong> las lecturas <strong>de</strong> francobordo/calado pue<strong>de</strong>n utilizarse<br />

dispositivos, tal como un tubo estabilizador <strong>de</strong> columna, que permitan amortiguar el movimiento<br />

<strong>de</strong> las olas.<br />

4.2.7 Las dimensiones que figuran en el plano <strong>de</strong> formas <strong>de</strong> un buque son generalmente <strong>de</strong><br />

trazado. En el caso <strong>de</strong>l puntal, la distancia se mi<strong>de</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el interior <strong>de</strong>l forro <strong>de</strong>l fondo hasta el<br />

interior <strong>de</strong> las chapas <strong>de</strong> cubierta. Al trazar la flotación <strong>de</strong>l buque en el plano <strong>de</strong> formas habrá que<br />

convertir las lecturas <strong>de</strong> francobordo en calados <strong>de</strong> trazado. De igual modo, antes <strong>de</strong> trazar las<br />

lecturas <strong>de</strong> las marcas <strong>de</strong> calado habrá que convertir los valores tomados fuera <strong>de</strong> forros (hasta la<br />

cara inferior <strong>de</strong> la quilla) en valores <strong>de</strong> trazado (hasta la cara superior <strong>de</strong> la quilla). Habrá que<br />

resolver toda discrepancia entre las lecturas <strong>de</strong> francobordo y las <strong>de</strong> calado.<br />

4.2.8 El calado medio (la media <strong>de</strong> las lecturas <strong>de</strong> babor y estribor) se calcula para cada uno <strong>de</strong><br />

los puntos en que se toman lecturas <strong>de</strong> francobordo/calado, trazándolo seguidamente en el plano<br />

<strong>de</strong> formas o en el perfil exterior <strong>de</strong>l buque para comprobar que todas las lecturas son coherentes y<br />

que con ellas pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>finirse la flotación correcta. El trazo resultante habrá <strong>de</strong> dar una línea recta<br />

o bien una línea <strong>de</strong> flotación con quebranto o con arrufo. De no haber coherencia entre las<br />

lecturas obtenidas, tomarán <strong>de</strong> nuevo las medidas <strong>de</strong> francobordo/calado.<br />

4.3 Prueba <strong>de</strong> estabilidad<br />

4.3.1 Antes <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>r a mover los pesos, se <strong>de</strong>ben efectuar las siguientes operaciones:<br />

.1 se comprobarán los medios <strong>de</strong> amarre para cerciorarse <strong>de</strong> que el buque flota<br />

libremente. (Esta operación se realizará inmediatamente antes <strong>de</strong> tomar cada una<br />

<strong>de</strong> las lecturas <strong>de</strong> los péndulos);<br />

.2 se medirán y registrarán las longitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los péndulos. Éstos <strong>de</strong>berán estar<br />

alineados <strong>de</strong> tal manera que cuando el buque escore, el alambre que<strong>de</strong> tan cerca<br />

como sea posible <strong>de</strong>l listón transversal para po<strong>de</strong>r tomar las lecturas con precisión,<br />

pero sin tocarlo. La figura A1-2.4.6 ilustra una disposición normal satisfactoria;<br />

.3 la posición inicial <strong>de</strong> los pesos se marcará en la cubierta, por ejemplo, trazando su<br />

contorno;<br />

I:\MSC\85\26a1.doc

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!