20.11.2014 Views

OMI COMITÉ DE SEGURIDAD MARÍTIMA 85º periodo de sesiones ...

OMI COMITÉ DE SEGURIDAD MARÍTIMA 85º periodo de sesiones ...

OMI COMITÉ DE SEGURIDAD MARÍTIMA 85º periodo de sesiones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MSC 85/26/Add.1<br />

ANEXO 27<br />

<strong>DE</strong>CLARACIONES <strong>DE</strong> LA <strong>DE</strong>LEGACIÓN <strong>DE</strong> TURQUÍA<br />

OBSERVACIONES <strong>DE</strong> TURQUÍA SOBRE LA FUTURA IMPLANTACIÓN Y<br />

POSIBLES ADAPTACIONES <strong>DE</strong>L SISTEMA LRIT<br />

Como podrán recordar los miembros <strong>de</strong>l Grupo, informamos al Comité el viernes pasado<br />

<strong>de</strong> los preparativos que está tomando nuestro país para implantar a tiempo el sistema LRIT.<br />

Deseo ser breve, por lo cual no repetiré mi intervención, pero <strong>de</strong>searía señalar que Turquía ya ha<br />

establecido un centro nacional <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> LRIT y ha elegido un proveedor <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong><br />

aplicaciones. Nuestro ASP también está a disposición <strong>de</strong> otros países interesados, como enlace al<br />

centro <strong>de</strong> datos. Actualmente, estamos llevando a cabo las pruebas iniciales <strong>de</strong> nuestro sistema<br />

nacional.<br />

En la reunión <strong>de</strong>l Comité, expresamos asimismo nuestra intención <strong>de</strong> formular algunas<br />

observaciones en el Grupo especial sobre las conclusiones alcanzadas en los preparativos y en las<br />

pruebas iniciales <strong>de</strong> nuestro sistema nacional. Cabe <strong>de</strong>stacar lo siguiente:<br />

En primer lugar, los polígonos propuestos para la i<strong>de</strong>ntificación y el seguimiento <strong>de</strong> largo<br />

alcance <strong>de</strong> los buques <strong>de</strong>berían ajustarse a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> todos los Estados ribereños,<br />

Estados <strong>de</strong> aban<strong>de</strong>ramiento y Administraciones marítimas. En la práctica, estos polígonos sólo<br />

representan las zonas <strong>de</strong> servicio en los que esté previsto el funcionamiento <strong>de</strong> los elementos <strong>de</strong>l<br />

sistema LRIT, con miras a aten<strong>de</strong>r a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los distintos Gobiernos Contratantes y<br />

organismos en la esfera <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntificación y el seguimiento <strong>de</strong>l tráfico marítimo.<br />

En segundo lugar, es necesario tener en cuenta, antes y durante la fase <strong>de</strong> implantación<br />

plena, las características peculiares <strong>de</strong> los distintos acci<strong>de</strong>ntes geográficos, en particular aquéllos<br />

situados en las zonas marítimas, así como los medios <strong>de</strong> comunicaciones disponibles y otras<br />

circunstancias pertinentes. Esto reviste especial importancia en zonas marítimas cerradas y<br />

semicerradas. De hecho, la situación <strong>de</strong> los países ribereños que tienen una entrada hacia un gran<br />

océano y <strong>de</strong> los que se encuentran en zonas marítimas cerradas o semicerradas no es comparable.<br />

En tercer lugar, <strong>de</strong>ben consi<strong>de</strong>rarse razonables y legítimas las solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> un Estado<br />

ribereño <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación y seguimiento <strong>de</strong>l tráfico marítimo en las proximida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> su territorio<br />

que van más allá <strong>de</strong> sus aguas territoriales, especialmente si el país está situado en una zona<br />

marítima cerrada o semicerrada.<br />

En este contexto, la proximidad inmediata <strong>de</strong> un Estado ribereño <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rarse<br />

una justificación para una "zona <strong>de</strong> protección", en la que <strong>de</strong>berá supervisar exclusivamente<br />

todo el tráfico marítimo; la proximidad cercana, en la que los Estados ribereños<br />

tienen responsabilida<strong>de</strong>s en ciertas esferas, tales como la búsqueda y salvamento, la protección<br />

<strong>de</strong>l medio marino podrá consi<strong>de</strong>rarse una "zona <strong>de</strong> seguridad"; el radio <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l cual el<br />

tráfico marítimo pue<strong>de</strong> supervisarse en el marco <strong>de</strong> los controles aduaneros o por motivos<br />

similares, <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rarse una "zona <strong>de</strong> seguimiento", y, por último, el límite máximo (<strong>de</strong><br />

hasta 1 000 millas marinas) para el reconocimiento <strong>de</strong> los buques <strong>de</strong> interés <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rarse<br />

una "zona <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación". Estas <strong>de</strong>finiciones se dan a título ilustrativo, y por tanto pue<strong>de</strong>n<br />

perfeccionarse o adaptarse, según se estime oportuno.<br />

I:\MSC\85\26a1.doc

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!