20.11.2014 Views

OMI COMITÉ DE SEGURIDAD MARÍTIMA 85º periodo de sesiones ...

OMI COMITÉ DE SEGURIDAD MARÍTIMA 85º periodo de sesiones ...

OMI COMITÉ DE SEGURIDAD MARÍTIMA 85º periodo de sesiones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MSC 85/26/Add.2<br />

ANEXO 3<br />

Página 173<br />

Los espacios <strong>de</strong> carga se cerrarán y sellarán inmediatamente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que se terminen <strong>de</strong><br />

cargar. A continuación se introducirá suficiente gas inerte como para que la concentración <strong>de</strong><br />

oxígeno sea inferior al 5 % en todo el espacio <strong>de</strong> carga.<br />

El buque no zarpará hasta que el capitán y una persona competente reconocida por la<br />

Administración nacional <strong>de</strong>l puerto <strong>de</strong> embarque convengan en que:<br />

.1 todos los espacios <strong>de</strong> carga embarcados están correctamente sellados e<br />

inertizados;<br />

.2 la temperatura <strong>de</strong> la carga se ha estabilizado en todos los puntos <strong>de</strong> medición a<br />

menos <strong>de</strong> 65 ºC; y<br />

.3 al final <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> inertización, la concentración <strong>de</strong> hidrógeno en el espacio<br />

libre <strong>de</strong> las bo<strong>de</strong>gas se ha estabilizado y no supera el 0,2 % en volumen.<br />

VENTILACIÓN<br />

Los espacios <strong>de</strong> carga en los que se transporte esta carga permanecerán herméticamente cerrados<br />

y las condiciones <strong>de</strong> inertización se mantendrán durante la travesía.<br />

TRANSPORTE<br />

Siempre que se transporte esta carga se dispondrá a bordo <strong>de</strong> <strong>de</strong>tectores apropiados para realizar<br />

mediciones cuantitativas <strong>de</strong> hidrógeno y oxígeno. Los <strong>de</strong>tectores serán aptos para su utilización<br />

en atmósferas pobres en oxígeno y <strong>de</strong> un tipo homologado como seguro para utilizar en<br />

atmósferas explosivas. Las concentraciones <strong>de</strong> hidrógeno y oxígeno <strong>de</strong> los espacios <strong>de</strong> carga en<br />

los que se transporte esta carga se medirán a intervalos regulares durante la travesía, y los<br />

resultados <strong>de</strong> las mediciones se registrarán y mantendrán a bordo durante un mínimo <strong>de</strong> dos años.<br />

La concentración <strong>de</strong> oxígeno en los espacios <strong>de</strong> carga en los que se transporte esta carga se<br />

mantendrá por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l 5 % durante toda la travesía, añadiendo gas inerte.<br />

Las temperaturas <strong>de</strong> la carga se medirán a intervalos regulares durante la travesía, y los<br />

resultados <strong>de</strong> las mediciones se registrarán y mantendrán a bordo durante un mínimo <strong>de</strong> dos años.<br />

Si la temperatura en el espacio <strong>de</strong> carga supera los 65 ºC o la concentración registrada <strong>de</strong><br />

hidrógeno supera el 1 % (> 25 % <strong>de</strong>l LEL) en volumen, se adoptarán precauciones <strong>de</strong> seguridad<br />

a<strong>de</strong>cuadas <strong>de</strong> conformidad con los procedimientos establecidos por el expedidor para las<br />

situaciones <strong>de</strong> emergencia. En caso <strong>de</strong> duda, se pedirá asesoramiento <strong>de</strong> expertos.<br />

Se comprobará a intervalos regulares que no hay agua en los pozos <strong>de</strong> sentina. Si se encuentra<br />

agua, <strong>de</strong>berá evacuarse mediante bombeo o drenaje <strong>de</strong> los pozos <strong>de</strong> sentina. Se consi<strong>de</strong>rará la<br />

posibilidad <strong>de</strong> incrementar la frecuencia <strong>de</strong> la vigilancia <strong>de</strong> la carga tras <strong>periodo</strong>s <strong>de</strong> mal tiempo.<br />

Las mediciones se llevarán a cabo <strong>de</strong> forma que se reduzca al mínimo posible la pérdida <strong>de</strong> gas<br />

inerte <strong>de</strong> los espacios <strong>de</strong> carga.<br />

<strong>DE</strong>SCARGA<br />

La concentración <strong>de</strong> hidrógeno en el espacio <strong>de</strong> carga se medirá inmediatamente antes <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>r<br />

a la apertura <strong>de</strong> las tapas <strong>de</strong> escotilla. Si la concentración <strong>de</strong> hidrógeno supera el 1 % (> 25 % <strong>de</strong>l<br />

LEL) en volumen, se adoptarán todas las precauciones <strong>de</strong> seguridad a<strong>de</strong>cuadas <strong>de</strong> conformidad con<br />

los procedimientos establecidos por el expedidor o las recomendaciones <strong>de</strong> la autoridad<br />

competente. En caso <strong>de</strong> duda, se pedirá asesoramiento <strong>de</strong> expertos.<br />

Si llueve, se suspen<strong>de</strong>rán todas las operaciones <strong>de</strong> carga y se cerrarán las bo<strong>de</strong>gas que contengan<br />

carga. Se reanudará la vigilancia <strong>de</strong>l hidrógeno en dichas bo<strong>de</strong>gas.<br />

I:\MSC\85\26a2.doc

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!