20.11.2014 Views

OMI COMITÉ DE SEGURIDAD MARÍTIMA 85º periodo de sesiones ...

OMI COMITÉ DE SEGURIDAD MARÍTIMA 85º periodo de sesiones ...

OMI COMITÉ DE SEGURIDAD MARÍTIMA 85º periodo de sesiones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MSC 85/26/Add.2<br />

ANEXO 3<br />

Página 40<br />

Sección 9<br />

Materias que entrañan riesgos <strong>de</strong> naturaleza química<br />

9.1 Generalida<strong>de</strong>s<br />

En el Grupo B figuran las cargas sólidas a granel que, a causa <strong>de</strong> su naturaleza o <strong>de</strong> sus<br />

propieda<strong>de</strong>s químicas, pue<strong>de</strong>n presentar un riesgo mientras están siendo transportadas. Algunas<br />

<strong>de</strong> esas materias están clasificadas como mercancías peligrosas y otras son materias<br />

potencialmente peligrosas sólo a granel (PPG). Será esencial obtener, antes <strong>de</strong>l embarque,<br />

información actual y válida acerca <strong>de</strong> las propieda<strong>de</strong>s físicas y químicas <strong>de</strong> las cargas que hayan<br />

<strong>de</strong> expedirse a granel.<br />

9.2 Clasificación <strong>de</strong> los riesgos<br />

9.2.1 La clasificación <strong>de</strong> las materias que entrañan riesgos <strong>de</strong> naturaleza química y <strong>de</strong>stinadas a<br />

ser embarcadas a granel con arreglo a las prescripciones <strong>de</strong>l presente código se efectuará <strong>de</strong><br />

conformidad con lo dispuesto en 9.2.2 y 9.2.3.<br />

9.2.2 Clasificación <strong>de</strong> las mercancías peligrosas<br />

En la regla VII/7 <strong>de</strong>l Convenio SOLAS se <strong>de</strong>finen las mercancías peligrosas sólidas a<br />

granel. A los efectos <strong>de</strong>l presente código, las mercancías peligrosas se clasificarán <strong>de</strong><br />

conformidad con la parte 2 <strong>de</strong>l Código IMDG.<br />

9.2.2.1 Clase 4.1: Sólidos inflamables<br />

Las materias <strong>de</strong> esta clase son sólidos que entran fácilmente en combustión y sólidos que<br />

pue<strong>de</strong>n provocar incendios por rozamiento.<br />

9.2.2.2 Clase 4.2: Sustancias que pue<strong>de</strong>n experimentar combustión espontánea<br />

Las materias <strong>de</strong> esta clase son materias, distintas <strong>de</strong> las pirofóricas, que pue<strong>de</strong>n<br />

experimentar calentamiento espontáneo en contacto con el aire sin aporte <strong>de</strong> energía.<br />

9.2.2.3 Clase 4.3: Sustancias que, en contacto con el agua, <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>n gases inflamables<br />

Las materias <strong>de</strong> esta clase son sólidos que, al reaccionar con el agua, pue<strong>de</strong>n ser<br />

susceptibles <strong>de</strong> inflamarse espontáneamente o <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>r gases inflamables en cantida<strong>de</strong>s<br />

peligrosas.<br />

9.2.2.4 Clase 5.1: Sustancias comburentes<br />

Las materias <strong>de</strong> esta clase son materias que, sin ser necesariamente combustibles en sí<br />

mismas, pue<strong>de</strong>n, generalmente liberando oxígeno, causar la combustión <strong>de</strong> otras materias o<br />

contribuir a ella.<br />

I:\MSC\85\26a2.doc

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!