20.11.2014 Views

OMI COMITÉ DE SEGURIDAD MARÍTIMA 85º periodo de sesiones ...

OMI COMITÉ DE SEGURIDAD MARÍTIMA 85º periodo de sesiones ...

OMI COMITÉ DE SEGURIDAD MARÍTIMA 85º periodo de sesiones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MSC 85/26/Add.1<br />

ANEXO 22<br />

Página 23<br />

11 Lo mismo es válido si se calculan los valores <strong>de</strong> b para disposiciones con pare<strong>de</strong>s en<br />

pendiente.<br />

12 Las tuberías y válvulas directamente adyacentes a un mamparo longitudinal pue<strong>de</strong>n<br />

consi<strong>de</strong>rarse parte <strong>de</strong>l mamparo, siempre que la distancia <strong>de</strong> separación tenga la misma magnitud<br />

que la estructura <strong>de</strong> refuerzo <strong>de</strong>l mamparo. El mismo principio se aplica a los pequeños nichos,<br />

pozos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sagüe, etc.<br />

REGLA 7-2 – CÁLCULO <strong>DE</strong>L FACTOR s i<br />

Generalida<strong>de</strong>s<br />

1 Condición inicial – Condición <strong>de</strong> carga sin avería que <strong>de</strong>be tenerse en cuenta en el<br />

análisis <strong>de</strong> la avería y que se <strong>de</strong>scribe utilizando el calado medio, la altura <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong> gravedad<br />

y el asiento, o parámetros alternativos para calcularla (por ejemplo, <strong>de</strong>splazamiento, GM y<br />

asiento). Existen tres condiciones iniciales que correspon<strong>de</strong>n a los tres calados (d s , d p y d l ).<br />

2 Límites <strong>de</strong> inmersión – Serie <strong>de</strong> puntos que no <strong>de</strong>ben quedar sumergidos en ninguna <strong>de</strong><br />

las etapas <strong>de</strong> la inundación, como se indica en las reglas 7-2.5.2 y 7-2.5.3.<br />

3 Aberturas – Deben <strong>de</strong>finirse todas las aberturas, tanto las estancas a la intemperie como<br />

las que no están protegidas. Las aberturas son el factor más crítico para evitar un valor impreciso<br />

<strong>de</strong>l índice A. Si, con la flotación <strong>de</strong>finitiva, se sumerge la parte inferior <strong>de</strong> cualquier abertura a<br />

través <strong>de</strong> la cual pue<strong>de</strong> producirse inundación progresiva, el factor "s" podrá volver a calcularse<br />

teniendo en cuenta dicha inundación. No obstante, en este caso, el valor s se calculará sin tener<br />

en cuenta la inundación progresiva y la abertura correspondiente. El valor s inferior se mantendrá<br />

como contribución al índice obtenido.<br />

Regla 7-2.1<br />

1 En los casos en que la curva GZ incluya más <strong>de</strong> una "gama" <strong>de</strong> brazos adrizantes<br />

positivos para una fase específica <strong>de</strong> la inundación, a efectos <strong>de</strong> cálculo se podrá utilizar<br />

únicamente una "gama" positiva <strong>de</strong> la curva GZ continua <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la gama permisible o <strong>de</strong> los<br />

límites <strong>de</strong> la escora. Es posible que las distintas etapas <strong>de</strong> la inundación no puedan combinarse en<br />

una sola curva GZ.<br />

I:\MSC\85\26a1.doc

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!