20.11.2014 Views

OMI COMITÉ DE SEGURIDAD MARÍTIMA 85º periodo de sesiones ...

OMI COMITÉ DE SEGURIDAD MARÍTIMA 85º periodo de sesiones ...

OMI COMITÉ DE SEGURIDAD MARÍTIMA 85º periodo de sesiones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MSC 85/26/Add.2<br />

ANEXO 3<br />

Página 248<br />

TURBA FIBROSA<br />

<strong>DE</strong>SCRIPCIÓN<br />

Materia extraída a cielo abierto <strong>de</strong> turberas bajas, marismas, ciénagas y pantanos. Entre los tipos<br />

se incluyen la turba fibrosa, la turba <strong>de</strong> cañavera y la turba musgosa. Las propieda<strong>de</strong>s físicas<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l contenido <strong>de</strong> materia orgánica, minerales, gas y agua, <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scomposición<br />

botánica y <strong>de</strong>l grado <strong>de</strong> <strong>de</strong>scomposición.<br />

Pue<strong>de</strong> variar <strong>de</strong> masa cohesiva sumamente fibrosa <strong>de</strong> restos <strong>de</strong> plantas, que al compactarse en su<br />

estado natural sueltan un agua limpia a ligeramente coloreada, a materia sumamente amorfa y<br />

<strong>de</strong>scompuesta con poca o ninguna separación <strong>de</strong> sólidos a líquidos cuando se compacta.<br />

Normalmente la turba, secada al aire, se caracteriza por una baja <strong>de</strong>nsidad, una alta<br />

compresibilidad y un alto contenido <strong>de</strong> agua; en su estado natural, cuando ha alcanzado el grado<br />

<strong>de</strong> saturación, pue<strong>de</strong> contener un 90 % o más, en peso, <strong>de</strong> agua.<br />

CARACTERÍSTICAS<br />

<strong>DE</strong>NSIDAD <strong>DE</strong> LA CARGA<br />

ÁNGULO <strong>DE</strong> REPOSO A GRANEL (kg/m 3 ) FACTOR <strong>DE</strong> ESTIBA (m 3 /t)<br />

No se aplica 80 a 500 2 a 12,5<br />

TAMAÑO CLASE GRUPO<br />

Polvo fino PPG A y B<br />

RIESGOS<br />

Agotamiento <strong>de</strong>l oxígeno y aumento <strong>de</strong>l dióxido <strong>de</strong>l carbono en los espacios <strong>de</strong> carga y<br />

contiguos.<br />

Riesgo <strong>de</strong> explosión al cargarse. Se <strong>de</strong>bería tener cuidado cuando se camine o se coloque<br />

maquinaria pesada sobre la superficie <strong>de</strong> la turba fibrosa sin comprimir.<br />

La turba fibrosa tiene un contenido <strong>de</strong> humedad superior al 80 % en peso y sólo se transportará<br />

en buques construidos o equipados especialmente. (Véanse los párrafos 7.2.2 a 7.2.4 <strong>de</strong>l presente<br />

código).<br />

El polvo pue<strong>de</strong> producir irritación en los ojos, la nariz y las vías respiratorias.<br />

ESTIBA Y SEGREGACIÓN<br />

Sin requisitos especiales.<br />

LIMPIEZA <strong>DE</strong> LA BO<strong>DE</strong>GA<br />

Limpia y seca en función <strong>de</strong> los peligros <strong>de</strong> la carga.<br />

PRECAUCIONES CLIMÁTICAS<br />

Antes <strong>de</strong>l embarque, esta carga se almacenará bajo cubierto para que drene y se reduzca la<br />

humedad. Esta carga se mantendrá lo más seca posible y no se manipulará si llueve. Al<br />

manipularla, se cerrarán todas las escotillas que no se estén utilizando en los espacios <strong>de</strong> carga en<br />

los cuales se esté embarcando o se vaya a embarcar esta carga.<br />

EMBARQUE<br />

Se enrasará con arreglo a las disposiciones pertinentes <strong>de</strong> las secciones 4 y 5 <strong>de</strong>l Código.<br />

I:\MSC\85\26a2.doc

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!