20.11.2014 Views

OMI COMITÉ DE SEGURIDAD MARÍTIMA 85º periodo de sesiones ...

OMI COMITÉ DE SEGURIDAD MARÍTIMA 85º periodo de sesiones ...

OMI COMITÉ DE SEGURIDAD MARÍTIMA 85º periodo de sesiones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MSC 85/26/Add.2<br />

ANEXO 3<br />

Página 163<br />

material no combustible. Las personas que puedan estar expuestas al polvo <strong>de</strong> la carga llevarán<br />

indumentaria protectora, gafas protectoras u otro medio equivalente <strong>de</strong> protección ocular contra<br />

el polvo y mascarillas contra el polvo, según sea necesario.<br />

Durante la manipulación <strong>de</strong> esta carga se colocarán carteles <strong>de</strong> PROHIBIDO FUMAR en las<br />

cubiertas y en las zonas adyacentes a los espacios <strong>de</strong> carga, y no se permitirán llamas <strong>de</strong>snudas<br />

en dichas zonas.<br />

Los espacios <strong>de</strong> carga que contengan esta carga y los espacios adyacentes pue<strong>de</strong>n quedar faltos<br />

<strong>de</strong> oxígeno. En estos espacios también pue<strong>de</strong>n acumularse gases inflamables. Habrá que extremar<br />

las precauciones al entrar en ellos.<br />

VENTILACIÓN<br />

Durante la travesía sólo se utilizará para esta carga ventilación <strong>de</strong> superficie, natural o mecánica,<br />

según proceda. Bajo ningún concepto se <strong>de</strong>berá dirigir el aire hacia la masa <strong>de</strong> la carga. Si se utiliza<br />

ventilación mecánica, los ventiladores dispondrán <strong>de</strong> certificados <strong>de</strong> resistencia a las explosiones e<br />

impedirán que se generen chispas, evitando <strong>de</strong> esta manera la posibilidad <strong>de</strong> que se produzca la<br />

ignición <strong>de</strong> la mezcla <strong>de</strong> aire e hidrógeno. Se instalarán guardas <strong>de</strong> tela metálica a<strong>de</strong>cuadas sobre<br />

las entradas y salidas <strong>de</strong> las aberturas <strong>de</strong> ventilación. La ventilación se dispondrá <strong>de</strong> modo que los<br />

gases <strong>de</strong> escape no puedan llegar a los lugares habitables en concentraciones peligrosas.<br />

TRANSPORTE<br />

Siempre que se transporte esta carga se dispondrá a bordo <strong>de</strong> <strong>de</strong>tectores apropiados para realizar<br />

mediciones cuantitativas <strong>de</strong> hidrógeno. Los <strong>de</strong>tectores serán aptos para su utilización en<br />

atmósferas pobres en oxígeno y <strong>de</strong> un tipo homologado como seguro para utilizar en atmósferas<br />

explosivas. Las concentraciones <strong>de</strong> hidrógeno <strong>de</strong> los espacios <strong>de</strong> carga en los que se transporte<br />

esta carga se medirán a intervalos regulares durante la travesía, y los resultados <strong>de</strong> las mediciones<br />

se registrarán y mantendrán a bordo durante un mínimo <strong>de</strong> dos años. Si la concentración<br />

registrada <strong>de</strong> hidrógeno supera el 1 % (> 25 % <strong>de</strong>l LEL) en volumen, se adoptarán las<br />

precauciones <strong>de</strong> seguridad a<strong>de</strong>cuadas <strong>de</strong> conformidad con los procedimientos establecidos por el<br />

expedidor para situaciones <strong>de</strong> emergencia. En caso <strong>de</strong> duda, se pedirá asesoramiento <strong>de</strong> expertos.<br />

Se comprobará a intervalos regulares que no hay presencia <strong>de</strong> agua en los pozos <strong>de</strong> sentina. Si se<br />

encuentra agua, <strong>de</strong>berá evacuarse mediante bombeo o drenaje <strong>de</strong> los pozos <strong>de</strong> sentina.<br />

La temperatura <strong>de</strong> la carga se medirá a intervalos regulares durante la travesía, y los resultados <strong>de</strong><br />

las mediciones se registrarán y mantendrán a bordo durante un mínimo <strong>de</strong> dos años. Si la<br />

temperatura en el interior <strong>de</strong>l espacio <strong>de</strong> carga supera los 65 ºC, se adoptarán las precauciones <strong>de</strong><br />

seguridad a<strong>de</strong>cuadas <strong>de</strong> conformidad con los procedimientos establecidos por el expedidor para<br />

situaciones <strong>de</strong> emergencia. En caso <strong>de</strong> duda, se pedirá asesoramiento <strong>de</strong> expertos.<br />

<strong>DE</strong>SCARGA<br />

La concentración <strong>de</strong> hidrógeno en el espacio <strong>de</strong> carga se medirá inmediatamente antes<br />

<strong>de</strong> proce<strong>de</strong>r a la apertura <strong>de</strong> las tapas <strong>de</strong> escotilla. Si dicha concentración supera el 1 % (> 25 %<br />

<strong>de</strong>l LEL) en volumen, se adoptarán todas las precauciones <strong>de</strong> seguridad a<strong>de</strong>cuadas <strong>de</strong><br />

conformidad con los procedimientos establecidos por el expedidor o las recomendaciones <strong>de</strong> la<br />

autoridad competente. En caso <strong>de</strong> duda, se pedirá asesoramiento <strong>de</strong> expertos.<br />

Durante la <strong>de</strong>scarga se permite una rociada fina <strong>de</strong> agua dulce para controlar el polvo, solamente<br />

si la carga está almacenada en una zona abierta. No se recomienda aplicar una rociada fina <strong>de</strong><br />

agua dulce a esta carga si está almacenada en un espacio cerrado o si se va a trasvasar.<br />

I:\MSC\85\26a2.doc

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!