20.11.2014 Views

OMI COMITÉ DE SEGURIDAD MARÍTIMA 85º periodo de sesiones ...

OMI COMITÉ DE SEGURIDAD MARÍTIMA 85º periodo de sesiones ...

OMI COMITÉ DE SEGURIDAD MARÍTIMA 85º periodo de sesiones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MSC 85/26/Add.2<br />

ANEXO 3<br />

Página 362<br />

Conforme a lo indicado en 1.1.1, se <strong>de</strong>bería <strong>de</strong>terminar lo siguiente:<br />

.1 el contenido <strong>de</strong> humedad <strong>de</strong> una muestra <strong>de</strong> la carga (MC);<br />

.2 el punto <strong>de</strong> fluidización por humedad (FMP);<br />

.3 el límite <strong>de</strong> humedad admisible a efectos <strong>de</strong> transporte (TML), que se <strong>de</strong>terminará<br />

<strong>de</strong>l siguiente modo:<br />

.1 para la turba con una <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> carga a granel superior a 90 kg/m 3 en<br />

base a su peso seco, correspon<strong>de</strong> el 85 % <strong>de</strong>l FMP; y<br />

.2 para la turba con una <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> carga a granel igual o inferior a 90 kg/m 3<br />

cúbicos en base a su peso seco, el TML correspon<strong>de</strong> al 90 % <strong>de</strong>l FMP.<br />

1.2 Procedimiento relativo al ensayo <strong>de</strong> penetración<br />

El ensayo <strong>de</strong> penetración consiste en someter a vibración una materia en un recipiente<br />

cilíndrico. El punto <strong>de</strong> fluidización por humedad se <strong>de</strong>termina según la profundidad a la que<br />

penetra un indicador.<br />

1.2.1 Alcance<br />

.1 El ensayo <strong>de</strong> penetración es en general a<strong>de</strong>cuado para concentrados <strong>de</strong> minerales,<br />

materias análogas y carbones cuyo tamaño no exceda <strong>de</strong> 25 mm.<br />

.2 En este procedimiento, la muestra, colocada en un recipiente cilíndrico, se somete<br />

a una vibración vertical <strong>de</strong> 2g rms ± 10 % (g = aceleración <strong>de</strong> la gravedad) durante<br />

6 minutos. Cuando la profundidad <strong>de</strong> penetración <strong>de</strong> una punta colocada en la<br />

superficie supera 50 mm, se consi<strong>de</strong>ra que la muestra contiene una humedad<br />

superior al punto <strong>de</strong> fluidización por humedad.<br />

.3 El procedimiento consiste en un ensayo preliminar para obtener un valor<br />

aproximado <strong>de</strong>l punto <strong>de</strong> fluidización por humedad y un ensayo principal para<br />

<strong>de</strong>terminar el punto exacto <strong>de</strong> fluidización por humedad. Cuando se conoce el<br />

valor aproximado <strong>de</strong>l punto <strong>de</strong> fluidización por humedad, pue<strong>de</strong> omitirse el<br />

ensayo preliminar.<br />

.4 La habitación en don<strong>de</strong> se someten a ensayo las muestras <strong>de</strong>bería prepararse como<br />

se indica en 1.1.3.<br />

1.2.2 Aparato (véase la figura 1.2.2)<br />

.1 El aparato <strong>de</strong> ensayo se compone <strong>de</strong>:<br />

.1 una mesa vibratoria;<br />

.2 recipientes cilíndricos;<br />

I:\MSC\85\26a2.doc

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!