27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

984 CAPÍTULO 24 • EL APARATO DIGESTIVO

seco (necesario para la absorción de vitamina B 12 ) y ácido clorhídrico.

Las células principales secretan pepsinógeno y lipasa gástrica.

Las secreciones de las células mucosas, parietales y principales forman

el jugo gástrico, que llega a 2 000-3 000 mL por día. Además,

dentro de las glándulas gástricas hay un tipo de células enteroendocrinas,

las células G, que se localizan principalmente en el antro pilórico

y secretan la hormona gastrina en el torrente sanguíneo. Como

veremos en breve, esta hormona estimula diversos tipos de actividad

gástrica.

Tres capas adicionales yacen debajo de la mucosa. La submucosa

del estómago está compuesta por tejido conectivo areolar. La muscular

tiene tres capas de músculo liso (en lugar de las dos presentes en

el intestino): una capa longitudinal externa, una capa circular media y

una capa oblicua interna. La capa oblicua limita con el cuerpo del

estómago. La serosa está compuesta por epitelio pavimentoso simple

(mesotelio) y por tejido conectivo areolar; la porción de la serosa que

reviste el estómago forma parte del peritoneo visceral. En la curvatura

menor del estómago, el peritoneo visceral se extiende hacia arriba

hasta el hígado, como epiplón menor. En la curvatura mayor, el peritoneo

visceral continúa hacia abajo como epiplón mayor y reviste el

intestino.

Digestión mecánica y química en el estómago

Algunos minutos después de que los alimentos entran en el estómago,

se producen cada 15 o 25 segundos movimientos peristálticos sua-

Figura 24.12 Histología del estómago.

El jugo gástrico es la combinación de las secreciones de las células mucosas, las células parietales y las células principales.

Luz del estómago

Fositas gástricas

Célula superficial

de la mucosa

Ganglio linfático

Muscularis mucosae

Vaso linfático

Vénula

Ateriola

Lámina propia

Célula mucosa

del cuello

Célula parietal

Célula principal

Glándula gástrica

Célula G

MUCOSA

SUBMUCOSA

MUSCULARIS

Capa muscular oblicua

Capa muscular circular

Plexo mientérico

SEROSA

Capa muscular

longitudinal

(a) Vista tridimensional de las capas del estómago

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!