27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4

LOS

EL NIVEL TISULAR

DE ORGANIZACIÓN

TEJIDOS Y LA HOMEOSTASIS Los cuatro tipos básicos de tejidos en el cuerpo humano

contribuyen a la homeostasis mediante el cumplimiento de diversas funciones como protección,

soporte, comunicación intercelular y resistencia contra las enfermedades, entre otras.

Como se comentó en el Capítulo 3, una célula es un

conjunto complejo de compartimientos y en cada uno

de ellos se lleva a cabo una gran cantidad de reacciones

químicas que hacen posible la vida. Sin embargo, una

célula rara vez funciona como una unidad aislada en el

organismo, sino que suele forman agrupaciones llamadas

tejidos. Un tejido es un grupo de células que suelen

tener un origen embrionario común y funcionan en

conjunto para realizar actividades especializadas. La

estructura y las propiedades específicas de los tejidos

dependen de factores como la naturaleza del medio extracelular que rodea a las células y las conexiones

entre las células que componen el tejido. Los tejidos pueden ser de consistencia sólida (hueso),

semisólida (grasa) o líquida (sangre). Además, varían de manera considerable de acuerdo con los tipos

de células que los componen, su disposición y las fibras presentes.

La histología (histos = tejido, y -lógos = estudio) es la ciencia que estudia los tejidos. El anatomopatólogo

(anatomé = corte, disección, -pathos = enfermedad) es un médico especializado en el estudio

de las células y los tejidos, y ayuda a otros médicos a realizar diagnósticos de certeza. Una de sus principales

funciones es examinar los tejidos y determinar cualquier alteración que pueda indicar una

enfermedad.

?

¿Alguna vez pensó si las

complicaciones de la liposucción

superan sus beneficios?

113

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!