27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

120 CAPÍTULO 4 • EL NIVEL TISULAR DE ORGANIZACIÓN

CUADRO 4.1

Tejidos epiteliales: epitelio de cobertura y revestimiento

A. EPITELIO PAVIMENTOSO SIMPLE

Descripción

Localización

Función

Una sola capa de células aplanadas semejantes a un tejado cuando se observa desde la superficie apical; núcleos en posición central aplanados y ovalados

o esféricos.

Tapiza con mayor frecuencia 1) el sistema cardiovascular y el linfático (corazón, vasos sanguíneos, cubiertas de los vasos linfáticos), donde se conoce

como endotelio (endo- = dentro y –thelé = cubierta) y 2) forma la capa epitelial de las membranas serosas (peritoneo, pleura, pericardio), donde

se denomina mesotelio (meso- = medio). También se encuentra en los alvéolos pulmonares, la cápsula glomerular (de Bowman) de los riñones y la

superficie interna de la membrana timpánica.

Presente en los sitios donde se realiza filtración (como la filtración de la sangre en los riñones) o difusión (como la difusión de oxígeno en los vasos

sanguíneos pulmonares) y donde se secretan sustancias en las membranas serosas. No se encuentra en las superficies corporales sometidas a estrés

mecánico (desgaste).

Membrana plasmática

Peritoneo

Núcleo de la célula

pavimentosa simple

Citoplasma

MO 450×

MO 150×

Vista superficial del epitelio pavimentoso simple

de la cubierta mesotelial del peritoneo

Núcleo plano de la

célula pavimentosa

simple

Tejido

conectivo

Intestino

delgado

MO 630×

Corte transversal del epitelio pavimentoso simple (mesotelio)

del peritoneo del intestino delgado

Tejido

muscular

Célula pavimentosa

simple

Membrana basal

Tejido conectivo

Epitelio pavimentoso simple

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!