27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

288 CAPÍTULO 8 • SISTEMA ESQUELÉTICO: ESQUELETO APENDICULAR

8.11 El eje de la pelvis es el recorrido que sigue la cabeza del niño cuando

desciende por la pelvis durante el parto.

8.12 Cada miembro inferior tiene 30 huesos.

8.13 El ángulo de convergencia de los fémures es mayor en las mujeres

que en los hombres porque la pelvis femenina es más ancha.

8.14 La rótula se clasifica como un hueso sesamoideo porque se desarrolla

en un tendón (el tendón del músculo cuádriceps femoral del muslo).

8.15 La tibia es el hueso de soporte de peso de la pierna.

8.16 El astrágalo es el único hueso del tarso que se articula con la tibia y

el peroné.

8.17 Como los arcos no son rígidos, ceden cuando se aplica peso y recuperan

su posición original cuando éste es retirado, lo que les permite

absorber el impacto al caminar.

8.18 La mayor parte del sistema esquelético se origina en el mesodermo

embrionario.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!