27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

760 CAPÍTULO 20 • APARATO CARDIOVASCULAR: EL CORAZÓN

Figura 20.2 Pericardio y pared cardíaca.

El pericardio es un saco compuesto por tres capas que rodea y protege el corazón.

PERICARDIO

Pared cardíaca

ENDOCARDIO

PERICARDIO FIBROSO

Pericardio

Epicardio

Miocardio

Endocardio

CAPA PARIETAL DEL

PERICARDIO SEROSO

Vasos coronarios

Trabéculas

Cavidad pericárdica

MIOCARDIO

(MÚSCULO CARDÍACO)

CAPA VISCERAL DEL

PERICARDIO SEROSO

(EPICARDIO)

(a) Porción del pericardio y de la pared ventricular derecha,

con las divisiones del pericardio y las capas de pared cardíaca

Corazón

Capa parietal

del pericardio

seroso

Vena cava

superior

Aorta

Tronco

de la pulmonar

Cavidad

pericárdica

Haces musculares

superficiales en las

aurículas

Pericardio seroso

Cavidad

pericárdica

Capa visceral

del pericardio

seroso

Haces musculares

profundos en el

ventrículo

Haces musculares

superficiales en los

ventrículos

(b) Relaciones simplificadas del pericardio seroso con el corazón

(c) Haces del músculo cardíaco

¿Qué capa (estructura) forma parte tanto del pericardio como de la pared cardíaca?

externo es una lámina delgada y transparente que también se conoce

como capa visceral del pericardio seroso y está formada por mesotelio.

Debajo del mesotelio, existe una capa variable de tejido fibroelástico

y tejido adiposo. El tejido adiposo predomina y se engrosa sobre

las superficies ventriculares, donde rodea las arterias coronarias principales

y los vasos cardíacos. La cantidad de grasa varía de persona a

persona; se corresponde con la extensión de la grasa general de cada

uno y, generalmente, aumenta con la edad. El epicardio le da una textura

suave a la superficie externa del corazón. El epicardio contiene

vasos sanguíneos, linfáticos y vasos que irrigan el miocardio.

El miocardio (myós-, músculo), tejido muscular cardíaco, confiere

volumen al corazón y es responsable de la acción de bombeo.

Representa el 95% de la pared cardíaca. Las fibras musculares (células),

al igual que las del músculo estriado esquelético, están envueltas

y rodeadas por tejido conectivo compuesto por endomisio y perimisio.

Las fibras del músculo cardíaco están organizadas en haces que se

dirigen en sentido diagonal alrededor del corazón y generan la poderosa

acción de bombeo (Figura 20.2c). Aunque es estriado como el

músculo esquelético, recuerde que el músculo cardíaco es involuntario

como el músculo liso.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!