27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

490 CAPÍTULO 12 • TEJIDO NERVIOSO

11. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera? 1) La frecuencia de los impulsos y la cantidad de neuronas sensitivas

activadas codificaran las diferencias en las intensidades de los distintos estímulos. 2) Los axones de mayor diámetro

conducen los impulsos nerviosos a mayor velocidad que los de menor diámetro. 3) La conducción continua es más rápida

que la conducción saltatoria. 4) La presencia o ausencia de vaina de mielina es un factor importante que determina la

velocidad de propagación de los impulsos nerviosos. 5) Los potenciales de acción son localizados, mientras que los

potenciales graduados son propagados.

a) 1, 3 y 5 b) 3 y 4 c) 2, 4 y 5 d) 2 y 4 e) 1, 2 y 4

12. Los neurotransmisores son eliminados de la hendidura sináptica por: 1) transporte axónico; 2) difusión hacia afuera de

la hendidura; 3) células neurosecretoras; 4) hidrólisis enzimática; 5) captación celular.

a) 1, 2, 3 y 4 b) 2, 4 y 5 c) 2, 3 y 4 d) 1, 4 y 5 e) 1, 2, 3, 4 y 5

13. Empareje lo siguiente:

____ a) neuronas con una sola proyección desde el cuerpo celular; son siempre neuronas sensitivas

____ b) células gliales pequeñas con función fagocítica

____ c) ayudan a mantener un ambiente químico propicio para la generación de potenciales de acción por parte de las

neuronas; forman parte de la barrera entre la sangre y el cerebro

____ d) proveen la vaina de mielina a los axones en el SNC

____ e) contienen cuerpos de neuronas, dendritas, terminales axónicos, axones no mielinizados y neuroglia

____ f) grupo de cuerpos celulares dentro del SNC

____ g) Produce el líquido cefalorraquídeo (LCR) y contribuye a su circulación; forma la barrera entre la sangre y el LCR

____ h) neuronas que tienen varias dendritas y un axón; el tipo más frecuente de neurona

____ i) neuronas con una dendrita principal y un único axón; se encuentran en la retina

____ j) provee la vaina de mielina a los axones que forman parte del SNP

___ k) brinda sostén a las neuronas de los ganglios del SNP

____ l) conjunto de cuerpos celulares de neuronas localizado por fuera del cerebro y de la médula espinal

____m) compuesto principalmente por axones mielínicos

____ n) haces constituidos por axones, tejido conectivo asociado y vasos sanguíneos que se encuentran por fuera del SNC

____ o) extensa red neuronal que participa en la regulación del aparato digestivo

14. Empareje lo siguiente:

____ a) secuencia de procesos que se producen rápidamente y disminuyen e incluso invierten el potencial de membrana

y luego lo devuelven a su estado de reposo; un impulso nervioso

____ b) pequeña desviación del potencial de membrana de reposo que torna a la membrana más o menos polarizada

____ c) período en el que un segundo potencial de acción sólo puede ser desencadenado por un estímulo muy intenso

____ d) nivel mínimo de despolarización que se requiere para que un impulso nervioso pueda ser generado

____ e) recuperación del potencial de membrana de reposo

____ f) despolarización de la membrana postsináptica causada por un neurotransmisor

____ g) hiperpolarización de la membrana postsináptica causada por un neurotransmisor

____ h) tiempo durante el cual una neurona no puede producir un potencial de acción, aun cuando el estímulo que

reciba sea muy intenso

____ i) polarización menos negativa que el nivel de reposo

____ j) resulta de la acumulación de neurotransmisores liberados simultáneamente por varios botones sinápticos.

____ k) la hiperpolarización que se produce luego de la fase de repolarización del potencial de acción

____ l) polarización más negativa que el nivel de reposo

____m) resulta de la acumulación de neurotransmisores, a partir de su liberación rápida y sucesiva por un único

botón sináptico

15. Empareje lo siguiente:

____ a) parte de una neurona que contiene el núcleo y los orgánulos

____ b) retículo endoplasmático rugoso en las neuronas; sitio de la síntesis proteica

____ c) almacenan neurotransmisores

____ d) proceso que propaga los impulsos nerviosos hacia otra neurona, fibra muscular o célula glandular

____ e) parte de la neurona sumamente ramificada, donde se produce la recepción de las aferencias

____ f) cubierta de los axones con múltiples capas de lípidos y proteínas producida por la neuroglia

____ g) la capa citoplasmática nucleada más externa de la célula de Schwann

____ h) primera porción del axón, próxima al cono

____ i) sitio de comunicación entre dos neuronas o entre una neurona y una célula efectora

____ j) forman el citoesqueleto de la neurona

____ k) hendiduras en la vaina de mielina de un axón

1) astrocitos

2) oligodendrocitos

3) ganglios

4) células ependimarias

5) células satélite

6) neuronas unipolares

7) neuronas bipolares

8) neuronas multipolares

9) sustancia gris

10) sustancia blanca

11) plexo entérico

12) microglia

13) células de Schwann

14) núcleo

15) nervios

1) potencial graduado

2) potencial de acción

3) potencial postsináptico

excitatorio

4) potencial postsináptico

inhibitorio

5) período refractario absoluto

6) repolarización

7) fase de hiperpolarización

tardía

8) suma espacial

9) umbral

10) período refractario relativo

11) sumación temporal

12) potencial despolarizante

graduado

13) potencial hiperpolarizante

graduado

1) vaina de mielina

2) neurolema

3) nodos de Ranvier

4) cuerpo celular

5) cuerpos de Nissl

6) neurofibrillas

7) dendritas

8) axón

9) cono axónico

10) segmento inicial

11) zona gatillo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!