27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

14.6 EL CEREBRO 547

3. Los tractos de proyección contienen axones que conducen impulsos

nerviosos desde el cerebro hasta las porciones inferiores del

SNC (tálamo, tronco del encéfalo o médula espinal) o desde porciones

inferiores del SNC al cerebro. Un ejemplo es la cápsula interna,

una gruesa banda de sustancia blanca que contiene tanto axones

ascendentes como descendentes (véase Figura 14.13).

Ganglios (núcleos) basales

En la profundidad de cada hemisferio cerebral, se encuentran tres

núcleos (masas de sustancia gris) denominados en conjunto ganglios

basales (Figura 14.13). Históricamente, estos núcleos han sido denominados

ganglios basales. Sin embargo, no es un nombre correcto,

Figura 14.11 Cerebro. Como el lóbulo de la ínsula no puede verse desde el exterior, se proyectó sobre la superficie en (b).

El cerebro es el “asiento de la inteligencia”; nos otorga la facultad de leer, escribir y hablar; nos permite realizar cálculos y componer música;

recordar el pasado; planificar el futuro y crear.

ANTERIOR

Fisura longitudinal

Lóbulo

frontal

Giro precentral

Giro

Surco central

Giro poscentral

Surco

Corteza

cerebral

Sustancia

blanca cerebral

Fisura

Detalles de un giro,

surco y fisura

Hemisferio izquierdo

POSTERIOR

(a) Vista superior

Lóbulo

parietal

Lóbulo

occipital

Hemisferio derecho

Giro poscentral

Lóbulo parietal

Surco parietooccipital

Lóbulo occipital

Fisura transversa

Surco central

Giro precentral

Lóbulo frontal

Ínsula (proyectada

hacia la superficie)

Surco cerebral lateral

Lóbulo temporal

Cerebelo

(b) Vista lateral derecha

FIGURA 14.11 CONTINÚA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!