27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

26.7 EVALUACIÓN DE LA FUNCIÓN RENAL 1093

Figura 26.20 Resumen de la filtración, la reabsorción y la secreción en la nefrona y el túbulo colector.

La filtración se produce en el corpúsculo renal, mientras que la reabsorción se lleva a cabo a lo largo del túbulo renal y los túbulos colectores.

TÚBULO CONTORNEADO PROXIMAL

Reabsorción (en la sangre) del filtrado:

Agua 65% (ósmosis)

Na + 65% (bombas de sodiopotasio,

cotransportadores,

contratransportadores)

K +

65% (difusión)

Glucosa 100% (cotransportadores y

difusión facilitada)

Aminoácidos 100% (cotransportadores y

difusión facilitada)

Cl − 50% (difusión)

HCO

− 3 80-90% (difusión facilitada)

Urea

Ca 2+ , Mg 2+

50% (difusión)

variable (difusión)

Secreción (en la orina) de:

H +

variable (contratransportadores)

NH

+ 4 variable, aumenta en caso de

acidosis (contratransportadores)

Urea variable (difusión)

Creatinina pequeña cantidad

En el extremo final del túbulo contorneado

proximal, el líquido tubular aún es isotónico

con respecto a la sangre (300 mOsm/litro).

ASA DE HENLE

Reabsorción (en la sangre) de:

Agua 15% (ósmosis en la rama

descendente del asa de Henle)

Na + 20-30% (cotransportadores en la

rama ascendente del asa de Henle)

Orina

Ca 2 + , Mg 2+ variable (difusión)

K +

20-30% cotransportadores en la

rama ascendente del asa de Henle)

Cl − 35% (cotransportadores en la

rama ascendente del asa de Henle)

HCO

− 3 10-20% (difusión facilitada)

Secreción (en la orina) de:

Urea

variable (reciclado del túbulo

colector)

PORCIÓN INICIAL DEL TÚBULO

CONTORNEADO DISTAL

Reabsorción (en la sangre) de:

Agua

Na +

Cl −

Ca 2+

10-15% (ósmosis)

5% (cotransportadores)

5% (cotransportadores)

variable (estimulada por la

hormona paratiroidea)

PORCIÓN FINAL DEL TÚBULO CONTOR-

NEADO DISTAL Y TÚBULO COLECTOR

Reabsorción (en la sangre) de:

Agua 5-9% (inserción de canales de

agua estimulada por ADH)

Na +

CORPÚSCULO RENAL

Tasa de filtración glomerular:

105-125 mL/min de líquido isotónico con

respecto a la sangre

Sustancias filtradas: agua y todos los solutos

presentes en la sangre (excepto las proteínas),

como iones, glucosa, aminoácidos,

creatinina, ácido úrico

1-4% (bombas de sodio-potasio

y canales de sodio estimulados

por aldosterona)

HCO

− 3

cantidad variable, depende de

la secreción de H+ (contratransportadores)

Urea variable (reciclado al asa de

Henle)

Secreción (en la orina) de:

K + cantidad variable para adaptarse

a la ingesta dietética (canales)

H +

cantidades variables para mantener

el equilibrio ácido base

(bombas de H+)

El líquido tubular que abandona el túbulo

colector está diluido cuando el nivel de

ADH es bajo, y concentrado cuando el

nivel de ADH es elevado.

En el extremo distal del asa de Henle, el líquido

tubular es hipotónico (entre 100 y 150 mOsm/litro).

¿En qué segmentos de la nefrona y el túbulo colector se produce la secreción?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!