27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

25.7 ADAPTACIONES METABÓLICAS 1047

Figura 25.18 Vías metabólicas principales durante el estado de posabsorción.

La principal función de las reacciones del estado de posabsorción es mantener la glucemia dentro del rango normal.

TEJIDO MUSCULAR ESQUELÉTICO

TEJIDO ADIPOSO

Triglicéridos

2

CORAZÓN

Sangre

Glicerol

Ácidos grasos

ATP

Proteínas musculares

Ayuno

o inanición

5

4

Aminoácidos

Ácidos grasos

Glucógeno muscular

9

Glucosa

6-fosfato

3

HÍGADO

7 ATP Glicerol

Ácidos grasos

Aminoácidos

Glucógeno 8

hepático

ATP

4

1 Cuerpos cetónicos

Cetoácidos

Ácido

láctico

Glucosa

5

Ácidos grasos

6

Ácido láctico

Cuerpos cetónicos

OTROS TEJIDOS

ATP

ATP

8

ATP

ATP

Ácido pirúvico

+ –

O 2

O 2

Aminoácidos

Ácidos grasos

4

5

Proteínas

ATP

(aeróbica)

ATP

(anaeróbica)

Ácido

láctico

TEJIDO

NERVIOSO

Glucosa

Cuerpos

cetónicos

8 Inanición

Cuerpos cetónicos

8

ATP

ATP

ATP

¿Qué procesos elevan la glucemia en forma directa durante el estado de posabsorción, y dónde se produce cada uno?

ticas liberan el neurotransmisor noradrenalina y la médula suprarrenal,

dos hormonas catecolaminérgicas, la adrenalina y la noradrenalina,

hacia la circulación sanguínea. Al igual que el glucagón, la adrenalina

estimula la degradación del glucógeno. Tanto la adrenalina

como la noradrenalina son potentes estimuladores de la lipólisis. Estas

acciones de las catecolaminas ayudan a aumentar los niveles sanguíneos

de glucosa y de ácidos grasos libres, de modo tal que el músculo

utiliza más ácidos grasos libres para la producción de ATP y queda

disponible más glucosa para el sistema nervioso. En el Cuadro 25.4 se

resume la regulación normal del metabolismo en el estado de posabsorción.

Metabolismo durante el ayuno y la inanición

El término ayuno significa permanecer sin ingerir alimentos durante

muchas horas o unos pocos días, mientras que la inanición implica

semanas o meses de privación o ingesta inadecuada de alimentos. Las

personas pueden sobrevivir sin comida por el lapso dos meses o más,

si ingieren suficiente agua como para prevenir la deshidratación. Si

bien las reservas de glucógeno se agotan sólo unas pocas horas después

de comenzar el ayuno, el catabolismo de los triglicéridos almacenados

y las proteínas estructurales puede proveer energía durante

CUADRO 25.4

Regulación hormonal del metabolismo en el estado de posabsorción

PROCESO

Glucogenólisis

(degradación de glucógeno)

Lipólisis (degradación

de triglicéridos)

Degradación de proteínas

Gluconeogénesis (síntesis de

glucosa a partir de sustancias

no hidrocarbonadas)

LOCALIZACIÓN(ES)

Hepatocitos y fibras Glucagón y adrenalina.

musculares esqueléticas.

Adipocitos.

Adrenalina, noradrenalina,

cortisol, factores

de crecimiento semejantes

a la insulina,

hormonas tiroideas y

otras.

La mayoría de las células,

pero en especial, en

las fibras musculares

esqueléticas.

Hepatocitos y células

de la corteza renal.

PRINCIPAL(ES)

HORMONA(S)

ESTIMULADORA(S)

Cortisol.

Glucagón y cortisol.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!