27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

18.14 LA RESPUESTA AL ESTRÉS 715

Figura 18.20 Respuestas a los estresores durante la respuesta del estrés. Las flechas rojas (respuestas hormonales) y las flechas verdes

(respuestas neurales) en (a) indican las reacciones inmediatas de lucha o huida; las flechas negras en (b) indican reacciones de

resistencia de largo plazo.

Los estresores estimulan al hipotálamo a iniciar la respuesta al estrés a través de la respuesta de lucha o huida y la reacción de resistencia.

Impulsos

nerviosos

Centros simpáticos

en la médula espinal

Los ESTRESORES

estimulan

CRH

GHRH

TRH

Hipotálamo

Referencias:

CRH = hormona liberadora de corticotrofina

ACTH = hormona adrenocorticotrofina

GHRH = hormona liberadora de hormona de

crecimiento

hGH = hormona de crecimiento humana

TRH = hormona liberadora de tirotrofina

TSH = hormona tiroestimulante

Adenohipófisis

TSH

hGH

ACTH

Nervios simpáticos

ACTH hGH TSH

Médula

suprarrenal

Corteza

suprarrenal

Hígado

Glándula

tiroidea

Efectores viscerales

Adrenalina y

noradrenalina

Suplementa y

prolonga las

respuestas de

“lucha o huida”

RESPUESTAS AL ESTRÉS

1. Aumenta la frecuencia

cardíaca y la fuerza del

latido

2. Constricción de los vasos

sanguíneos de la mayoría

de las vísceras y la piel

3. Dilatación de los vasos

sanguíneos del corazón,

pulmones, cerebro y músculos

esqueléticos

4. Contracción del bazo

5. Conversión del glucógeno

en glucosa en el hígado

6. Sudoración

7. Dilatación de las vías

aéreas

8. Disminución en las actividades

digestivas

9. Retención de agua y aumento

de la tensión arterial

(a) Respuestas de “lucha o huida”

Cortisol

RESPUESTAS AL ESTRÉS

Lipólisis

Glucogenogénesis

Catabolismo proteico

Vasos sanguíneos sensibilizados

Disminución de la inflamación

IGF

RESPUESTAS

AL ESTRÉS

Lipólisis

Glucogenólisis

(b) Reacción de resistencia

Hormonas tiroideas

(T 3 y T 3 )

RESPUESTAS

AL ESTRÉS

Aumento del uso

de glucosa para

producir ATP

¿Cuál es la diferencia básica entre la respuesta al estrés y la homeostasis?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!