27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

372 CAPÍTULO 11 • SISTEMA MUSCULAR

CUADRO 11.2

Características utilizadas para dar nombre a los músculos

NOMBRE

SIGNIFICADO

DIRECCIÓN: ORIENTACIÓN DE LOS FASCÍCULOS RESPECTO DE LA LÍNEA MEDIA DEL CUERPO

EJEMPLO

FIGURA

Recto

Transverso

Oblicuo

Paralelo a la línea media

Perpendicular a la línea media

Diagonal a la línea media

Recto del abdomen

Transverso del abdomen

Oblicuo externo

11.10c

11.10c

11.10a

TAMAÑO: TAMAÑO RELATIVO DEL MÚSCULO

Máximo

Mínimo

Largo

Corto

Ancho

Longísimo

Magno

Mayor

Menor

Vasto

El más grande

El más pequeño

Largo

Corto

El más ancho

El más largo

Grande

Más grande

Más pequeño

Inmenso

Glúteo mayor

Glúteo menor

Aductor largo

Aductor corto

Dorsal ancho

Longísimo de la cabeza

Aductor mayor

Pectoral mayor

Pectoral menor

Vasto lateral

11.20c

11.20d

11.20a

11.20b

11.15b

11.19a

11.20b

11.10a

11.14a

11.20a

FORMA: FORMA RELATIVA DEL MÚSCULO

Deltoides

Trapecio

Serrato

Romboides

Orbicular

Pectíneo

Piriforme

Platisma

Cuadrado

Grácil

Triangular

Trapezoide

Dientes de sierra

Forma de rombo

Circular

Similar a un peine

Forma de pera

Plano

Cuadrado, de cuatro lados

Delgado

Deltoides

Trapecio

Serrato anterior

Romboides mayor

Orbicular de los ojos

Pectíneo

Piriforme

Platisma

Cuadrado femoral

Grácil

11.15b

11.3b

11.14b

11.15d

11.4a

11.20a

11.20d

11.4c

11.20d

11.20a

ACCIÓN: PRINCIPAL ACCIÓN DEL MÚSCULO

Flexor

Extensor

Abductor

Aductor

Elevador

Depresor

Supinador

Pronador

Esfínter

Tensor

Rotador

Reduce el ángulo articular

Aumenta el ángulo articular

Aleja el hueso de la línea media

Acerca el hueso a la línea media

Levanta o eleva una parte del cuerpo

Baja o deprime una parte del cuerpo

Rota la palma en sentido anterior

Rota la palma en sentido posterior

Disminuye el tamaño de un orificio

Torna rígida una parte del cuerpo

Rota un hueso alrededor de su eje longitudinal

Flexor radial del carpo

Extensor cubital del carpo

Abductor largo del pulgar

Aductor largo

Elevador de la escápula

Depresor del labio inferior

Supinador

Pronador redondo

Esfínter externo del ano

Tensor de la fascia lata

Rotadores

11.17a

11.17d

11.17e

11.20a

11.14a

11.4b

11.17c

11.17a

11.12

11.20a

11.19b

NÚMERO DE ORÍGENES: NÚMERO DE TENDONES DE ORIGEN

Bíceps

Tríceps

Cuádriceps

Dos orígenes

Tres orígenes

Cuatro orígenes

Bíceps braquial

Tríceps braquial

Cuádriceps femoral

11.16a

11.16b

11.20a

LOCALIZACIÓN: ESTRUCTURA CERCANA AL MÚSCULO

Ejemplo: temporal, músculo cercano al hueso temporal.

11.4c

ORIGEN E INSERCIÓN: SITIOS EN LOS QUE SE ORIGINA E INSERTA EL MÚSCULO

Ejemplo: esternocleidomastoideo, que se origina en el esternón y en la clavícula, y se inserta en la apófisis mastoides del hueso temporal.

11.3a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!