27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1132 CAPÍTULO 28 • LOS APARATOS REPRODUCTORES

Figura 28.2 El escroto, estructura de sostén de los testículos.

El escroto está formado por piel laxa y una capa subcutánea subyacente y sostiene los testículos.

Músculo oblicuo interno

Aponeurosis del

músculo oblicuo externo

(seccionada)

Ligamento fundiforme del

pene

Ligamento

suspensorio del pene

Corte transversal del pene:

Cuerpos cavernosos

Uretra esponjosa (peneana)

Cuerpo esponjoso

Tabique escrotal

Músculo cremáster

Fascia espermática

externa

Músculo dartos

Piel del escroto

Cordón espermático

Anillo inguinal superficial

(cutáneo)

Músculo cremáster

Conducto inguinal

Conducto deferente

Nervio autonómico

Arteria testicular

Vaso linfático

Plexo pampiniforme

de las venas

testiculares

Epidídimo

Túnica albugínea del

testículo

Túnica vaginal

(peritoneo)

Fascia espermática

interna

Rafe

Vista anterior del escroto y los testículos y corte transverso del pene

¿Cuáles son los músculos que ayudan a regular la temperatura de los testículos?

del túbulo. Por dentro de la membrana basal y las espermatogonias,

uniones estrechas conectan las células de Sertoli vecinas. Dichas uniones

forman una valla conocida como la barrera hematotesticular,

debido a que las sustancias deben primero atravesar las células de

Sertoli para alcanzar los espermatozoides en desarrollo. Al aislar los

gametos en desarrollo de la sangre, la barrera hematotesticular evita la

respuesta inmunológica contra los antígenos de superficie de las células

espermatogénicas, que son reconocidas como extrañas por el sistema

inmunitario. La barrera hematotesticular no incluye las espermatogonias.

Las células de Sertoli sustentan y protegen las células espermáticas

en desarrollo de diversas maneras. Nutren los espermatocitos, espermátides

y espermatozoides; fagocitan el citoplasma sobrante que se

genera durante el desarrollo y controlan los movimientos de las células

espermatogénicas y la liberación de espermatozoides a la luz del

túbulo seminífero. También producen líquido para el transporte de

espermatozoides, secretan la hormona inhibina y median los efectos

de la testosterona y FSH (hormona foliculoesimulante).

En el intersticio que separa dos túbulos seminíferos adyacentes hay

grupos de células llamadas células de Leydig (células intersticiales)

(Figura 28.4), que secretan testosterona, el andrógeno más importante.

Un andrógeno es una hormona que promueve el desarrollo de los

caracteres masculinos. La testosterona también estimula la libido

(impulso sexual) en el hombre.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!