27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.5 EL NÚCLEO 89

Figura 3.24 El núcleo.

El núcleo contiene la mayor parte de los genes de la célula, que se localizan en los cromosomas.

Nucléolo

Cromatina

Membrana

nuclear

Poro

nuclear

Polirribosoma

FUNCIONES DEL NÚCLEO

1. Controla la estructura celular.

2. Dirige las actividades celulares.

3. Produce ribosomas en los nucléolos.

Retículo

endoplásmico

rugoso

Membrana

nuclear

Poro

nuclear

(a) Detalles del núcleo

(b) Detalles de la membrana nuclear

Cromatina

Membrana nuclear

Nucléolo

Poro nuclear

10 000×

MET

¿Qué es la cromatina?

(c) Corte transversal del núcleo

cada uno de los padres. Cada cromosoma es una molécula larga de

DNA enrollada junto con varias proteínas (Figura 3.25). Este complejo

de DNA, proteínas y algo de RNA se denomina cromatina. Toda la

información genética contenida en una célula o un organismo constituye

su genoma.

En las células que no están en división, la cromatina se observa

como una masa granular difusa. Las microfotografías electrónicas

revelan que la cromatina tiene una estructura en cuentas de collar.

Cada cuenta es un nucleosoma y está formado por DNA bicatenario

(cadena doble de DNA) que se enrolla dos veces alrededor de un

núcleo de ocho proteínas denominadas histonas, que contribuyen a

organizar el enrollamiento y el plegamiento del DNA. La cuerda entre

las cuentas es el DNA conector que mantiene unidos a los nucleosomas

adyacentes. En las células que no están en división, otra histona

promueve el enrollamiento de los nucleosomas en fibras de cromatina,

que poseen mayor diámetro, y luego se pliegan en grandes hélices.

Sin embargo, justo antes de que se produzca la división celular, el

DNA se replica (duplica), la cromatina se condensa aún más y se

forma un par de cromátides. Como se describirá más adelante, durante

la división celular, un par de cromátides constituye un cromosoma.

En el Cuadro 3.2 se resumen las partes principales de una célula y

sus funciones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!