27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1168 CAPÍTULO 28 • LOS APARATOS REPRODUCTORES

Figura 28.27 Desarrollo interno del aparato reproductor.

Las gónadas se desarrollan a partir del mesodermo intermedio.

Mesonefros

Crestas

gonadales

Conducto paramesonéfrico

(de Müller)

Conducto

mesonéfrico (de Wolff)

Mesonefros

Crestas

gonadales

Conducto paramesonéfrico

(de Müller)

Conducto

mesonéfrico (de

Wolff)

Seno

urogenital

Vista anterior

Seno

urogenital

Vista anterolateral

Estadio indiferenciado

(quinta-sexta semana)

DESARROLLO MASCULINO

DESARROLLO FEMENINO

Testículo

Conducto

paramesonéfrico

(de Müller) en

degeneración

Conducto

mesonéfrico (de Wolff)

Séptima-octava semana

Conducto eferente

Epidídimo

Utrículo

prostático

Conducto

mesonéfrico (de

Wolff) en degeneración

Conductos paramesonéfricos

(de Müller)

fusionados (útero)

Ovario

Octava-novena semana

Trompa

uterina

(de Falopio)

Seno

urogenital

Vesícula

seminal

Conducto

deferente

Próstata

Uretra

Glándula

bulbouretral (de Cowper)

Epidídimo

Conducto eferente

Testículos

Trompa

uterina (de Falopio)

Remanente

del conducto

mesonéfrico

Ovario

Útero

Vagina

Al momento del nacimiento

¿Cuál es el gen responsable de que las gónadas primitivas se diferencien en testículos?

Al momento del nacimiento

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!