27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5

EL

EL SISTEMA

TEGUMENTARIO

SISTEMA TEGUMENTARIO Y LA HOMEOSTASIS El sistema tegumentario contribuye a la

homeostasis a través de la protección del cuerpo y la regulación de la temperatura corporal.

También permite captar sensaciones de placer, dolor y otros estímulos provenientes del

ambiente externo.

En el Capítulo 1 se explicó que un sistema está formado por un grupo

de órganos que trabajan juntos para realizar actividades específicas.

El sistema tegumentario (tegumentu [m] = cubierta) está compuesto

por la piel, el cabello, las glándulas sudoríparas y sebáceas, las uñas

y los receptores sensitivos. El sistema tegumentario ayuda a mantener

una temperatura corporal constante, protege al organismo y proporciona

información sensitiva del medio circundante. De todos los órganos

corporales, ninguno puede inspeccionarse con mayor facilidad ni

está más expuesto a la infección, la enfermedad y la lesión que la piel.

Aunque su localización lo hace más vulnerable a la lesión secundaria

a traumatismos, luz solar, microorganismos y contaminantes ambientales,

las cualidades protectoras de la piel la protegen de estas noxas.

Debido a esta exposición, la piel refleja nuestras emociones (ceño

fruncido, rubor facial) y algunos aspectos de la fisiología normal

(como el sudor). Los cambios del color de la piel también podrían

indicar desequilibrios homeostáticos corporales. Por ejemplo, el color

azulado de la piel asociado con hipoxia (deficiencia de oxígeno a

nivel tisular) es uno de los signos de la insuficiencia cardíaca y de

otros trastornos. Las erupciones anormales en la piel o los exantemas

cutáneos como la varicela, el herpes oral o el sarampión podrían revelar

infecciones sistémicas o enfermedades en los órganos internos,

mientras que otros trastornos como verrugas, máculas seniles o acné

comprometen sólo la piel. Tan importante es la piel para la imagen

personal que muchas personas gastan mucho tiempo y dinero para

recuperar un aspecto más normal o juvenil. La dermatología

(derm[ato]– = piel y –logí[ā] = estudio) es la especialidad médica dedicada al diagnóstico y el tratamiento de las

enfermedades del sistema tegumentario.

?

¿Alguna vez pensó por qué es tan

difícil salvar la vida de un individuo con

quemaduras de tercer grado extensas?

153

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!