27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

20.3 TEJIDO MUSCULAR CARDÍACO Y SISTEMA DE CONDUCCIÓN DEL CORAZÓN 771

SUPERIOR

Arco aórtico

Arteria pulmonar

izquierda

Aorta ascendente

Aurícula derecha

ARTERIA CORONARIA

DERECHA

VENA CARDÍACA

ANTERIOR

Ventrículo derecho

RAMA MARGINAL

RAMA INTERVENTRICULAR

ANTERIOR

Tronco de la pulmonar

Aurícula izquierda

GRAN VENA CARDÍACA

ARTERIA CORONARIA

IZQUIEDA

RAMA CIRCUNFLEJA

RAMA MARGINAL

IZQUIEDA

Ventrículo izquierdo

TRIBUTARIA DE LA GRAN

VENA CARDÍACA

INFERIOR

(c) Vista anterior

¿Cuál es la arteria coronaria que transporta sangre oxigenada hacia la aurícula y ventrículo izquierdos?

denominado ataque cardíaco. Un infarto es la muerte de un área de

tejido producida por la interrupción al flujo sanguíneo. Debido a que

el tejido cardíaco distal a la obstrucción se muere y es reemplazado

por tejido cicatrizal no contráctil, el músculo cardíaco pierde parte de

su fuerza. Dependiendo del tamaño y localización del área infartada,

un infarto puede alterar el sistema de conducción cardíaca y provocar

muerte súbita por fibrilación ventricular. El tratamiento del infarto de

miocardio incluye: la administración de agentes trombolíticos (lisante

de trombos), como la estreptocinasa o t-PA, más heparina (un anticoagulante),

o la realización de una angioplastia coronaria o de un

bypass coronario. Afortunadamente, el músculo cardíaco puede continuar

viviendo –cuando el individuo permanece en reposo– con sólo

el 10 o el 15% de su aporte sanguíneo normal.

20.3 TEJIDO MUSCULAR

CARDÍACO Y SISTEMA DE

CONDUCCIÓN DEL CORAZÓN

OBJETIVOS

• Describir las características estructurales y funcionales del

músculo cardíaco y del sistema de conducción del corazón.

• Describir cómo se genera un potencial de acción en las

fibras contráctiles cardíacas.

• Describir los fenómenos eléctricos de un electrocardiograma

normal (ECG).

PREGUNTAS DE REVISIÓN

7. ¿Qué provoca la apertura y el cierre valvular? ¿Qué estructuras

de soporte aseguran el correcto funcionamiento valvular?

8. ¿Qué cámaras cardíacas, válvulas cardíacas y vasos sanguíneos

encontrará una gota de sangre durante su transporte

desde la aurícula derecha hasta la aorta, si sigue la secuencia

correcta?

9. ¿Qué arterias transportan sangre oxigenada al miocardio

ventricular derecho e izquierdo?

Histología del tejido muscular cardíaco

En comparación con las fibras musculares esqueléticas, las fibras

musculares cardíacas son más cortas y menos circulares en sección

transversa (Figura 20.9). También presentan ramificaciones, que les

confieren la apariencia “en peldaños de escalera” característica de las

fibras musculares cardíacas (véase el Cuadro 4.5b). Una fibra muscular

cardíaca típica mide de 50 a 100 μm de longitud y tiene un diámetro

de aproximadamente 14 μm. En general, presenta un solo núcleo

de localización central, aunque algunas células pueden presentar ocasionalmente

dos núcleos. Los extremos de las fibras musculares car-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!