27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6.6 FRACTURAS Y CONSOLIDACIÓN ÓSEA 199

Figura 6.9 Pasos de la consolidación de una fractura.

El hueso se restablece más rápido que el cartílago porque es un tejido más vascularizado.

Osteona

Periostio

Hueso compacto

Hueso

esponjoso

Hematoma

fracturario

Vaso

sanguíneo

Fagocito

Hematoma

fracturario

Glóbulo rojo

Fragmento

óseo

Osteocito

Fibroblasto

Fagocito

Callo

fibrocartilaginoso

Osteoblasto

Fibra de colágeno

Condroblasto

Cartílago

1 Formación del hematoma fracturario 2 Formación del callo fibrocartilaginoso

Callo óseo

Osteoblasto

Hueso

esponjoso

Hueso compacto

recién formado

Osteoclasto

Osteocito

3 Formación del callo óseo 4 Remodelación ósea

¿Por qué a veces una fractura tarda meses en consolidar?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!