27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1084 CAPÍTULO 26 • EL APARATO URINARIO

Figura 26.12 Reabsorción de glucosa por los cotransportadores

de Na + -glucosa, en las células del túbulo contorneado proximal

(TCP).

En condiciones normales, toda la glucosa filtrada se reabsorbe

en el TCP.

Figura 26.13 Acciones de los contratransportadores de Ns + /H +

en las células del túbulo contorneado proximal. (a) Reabsorción de

iones de sodio (Na + ) y secreción de iones de hidrógeno (H + ) por transporte

activo secundario, a través de la membrana apical, (b) reabsorción

de iones bicarbonato (HCO 3 – ) por difusión facilitada, a través de

la membrana basolateral. CO 2 = dióxido de carbono, H 2 CO 3 = ácido

carbónico, AC = anhidrasa carbónica.

Los contratransportadores de Na + /H + promueven la reabsorción

transcelular de Na + y la secreción de H + .

Líquido

en la luz

tubular

Célula del

túbulo

contorneado

proximal

ATP

AD

Na + P

Capilar peritubular

Na + Na +

Líquido

en la luz

tubular

Célula del

túbulo

contorneado

proximal

Na + Na +

HCO

– 3

H +

ATP

H 2 CO 3

ADP

Reacciones metabólicas

AC

Na +

H + CO 2

Capilar peritubular

HCO

– 3 HCO – 3

Na + Na +

CO 2

H 2 O

2 Na + Glucosa

CO 2

Glucosa

Glucosa

Líquido

intersticial

Unión hermética

Líquido

intersticial

(a) Reabsorción de Na + y secreción de H +

Borde en cepillo (microvellosidades)

Referencias:

Cotransportador Na + -glucosa

Líquido en

la luz tubular

Capilar

peritubular

Transportador de glucosa por difusión facilitada

Difusión

Bomba de sodio-potasio

¿Cómo entra y sale la glucosa filtrada de la célula del TCP?

HPO 4 2– (fosfato) y SO 4 2– (sulfato), todos los aminoácidos y el ácido

láctico, de la misma manera.

En otro proceso de transporte activo secundario, los contratransportadores

de Na + /H + transportan el Na + filtrado a favor de su gradiente

de concentración hacia las células del túbulo contorneado proximal,

junto con los H + , que se movilizan desde el citosol hacia la luz

(Figura 26.13a), lo que hace que el Na + se reabsorba hacia la sangre y

los H + se secreten hacia el líquido tubular. Las células del túbulo contorneado

proximal producen los H + necesarios para mantener el funcionamiento

de los contratransportadores de la siguiente manera: el

dióxido de carbono (CO 2 ) difunde desde la sangre peritubular o el

líquido tubular o se produce durante reacciones metabólicas dentro de

las células. Como también ocurre en los eritrocitos (véase la Figura

HCO – 3

Na+

Na + ATP

ADP

H +

H +

HCO – 3

H 2 O CO 2

AC

H 2 CO 3

HCO 3

CO 2 H 2 O

Referencias:

Contratransportador de Na + /H +

Transportador de HCO 3

– por difusión facilitada

Difusión

(b) Reabsorción de HCO 3

Bomba de sodio-potasio

Na+

HCO 3

¿Qué paso de la movilización de Na + en la parte (a) es promovida

por el gradiente electroquímico?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!