27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

270 CAPÍTULO 8 • SISTEMA ESQUELÉTICO: ESQUELETO APENDICULAR

8.4 PELVIS MAYOR Y MENOR

OBJETIVOS

• Identificar su localización.

• Explicar por qué la pelvis mayor y la pelvis menor son

importantes desde el punto de vista clínico.

La pelvis ósea está dividida en una porción superior y otra inferior

por un límite denominado estrecho superior de la pelvis (Figura

8.11a). Se lo puede trazar siguiendo los reparos anatómicos de los

huesos de la cadera para formar el contorno de un plano oblicuo.

Comenzando por detrás en el promontorio del sacro, se sigue en dirección

inferolateral a lo largo de las líneas arcuatas del ilion; y en sen-

Figura 8.11 Pelvis menor y mayor. Aquí se muestra la pelvis femenina. Por razones de simplicidad, en la parte (a) sólo se muestran los

reparos del estrecho superior de la pelvis del lado izquierdo del cuerpo, y sólo se ilustra el contorno del estrecho superior de la

pelvis del lado derecho. El Cuadro 8.1 muestra todo el estrecho superior de la pelvis.

La pelvis menor y la pelvis mayor están separadas por el estrecho superior de la pelvis.

Coxal

Reparos del estrecho

de superior de la pelvis:

Promontorio

del sacro

Sacro

Estrecho superior

de la pelvis

Línea arcuata

Cresta pectínea

Cresta del pubis

Sínfisis del pubis

(a) Vista anterior de la cintura pélvica

POSTERIOR

Plano

mediosagital

ANTERIOR

Conducto sacro

Sacro

Promontorio

del sacro

PELVIS MAYOR

Plano del estrecho

superior de la pelvis

PELVIS MENOR

Coxis

Eje de la pelvis

Plano del estrecho

inferior de la pelvis

Sínfisis del pubis

(b) Corte mediosagital que indica las localizaciones de las pelvis menor y mayor

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!