27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SISTEMA

CORPORAL

CONTRIBUCIÓN DEL APARATO

RESPIRATORIO

Homeostasis

Para todos

los sistemas

corporales

Aporta oxígeno y elimina dióxido de carbono. Contribuye a regular el pH de

los líquidos corporales, por medio de la espiración de dióxido de carbono.

Sistema

muscular

El aumento de la frecuencia y la profundidad respiratorias soportan el incremento

de la actividad de los músculos esqueléticos durante el ejercicio.

Sistema

nervioso

La nariz contiene receptores del sentido del olfato. Las vibraciones del aire

que fluye a través de las cuerdas vocales producen los sonidos del habla.

Sistema

endocrino

La enzima convertidora de angiotensina (ECA) presente en los pulmones

cataliza la formación de la hormona angiotensina II a partir de la angiotensina

I.

Aparato

cardiovascular

Durante la inspiración, la bomba respiratoria contribuye al retorno venoso

hacia el corazón.

Sistema linfático

e inmunidad

Aparato

digestivo

Los pelos de la nariz, los cilios y el moco de la tráquea, los bronquios y las

vías aéreas pequeñas y los macrófagos alveolares contribuyen a desarrollar

la inmunidad inespecífica. La faringe (garganta) contiene tejido linfático

(amígdalas). La bomba respiratoria (durante la inspiración) promueve el

flujo linfático.

La contracción forzada de los músculos respiratorios puede ayudar durante

la defecación.

APARATO RESPIRATORIO

Aparato

urinario

Los aparatos respiratorio y urinario regulan en conjunto el pH de los líquidos

corporales.

Aparatos

reproductores

El aumento de la frecuencia y la profundidad de la respiración mantienen la

actividad durante la relación sexual. La respiración interna aporta oxígeno

al feto en desarrollo.

958

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!