27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

medial y lateral se unen en el ángulo inferior. El borde superior de la

escápula, denominado borde superior, se une al borde medial en el

ángulo superior. La escotadura de la escápula es una indentación

prominente a lo largo del borde superior, a través de la cual pasa el

nervio supraescapular.

En el extremo lateral del borde superior de la escápula, existe

una proyección de la superficie anterior, denominada apófisis coracoides

(similar a un pico de cuervo), en la que se insertan tendones de

músculos (pectoral menor, coracobraquial y bíceps braquial) y ligamentos

(coracoacromial, conoide y trapezoide). En la superficie escapular

posterior, por encima y por debajo de la espina, hay dos fosas:

la fosa supraespinosa es una superficie de fijación del músculo

supraespinoso del hombro, y la fosa infraespinosa sirve como superficie

de fijación para el músculo infraespinoso del hombro. En la

superficie escapular anterior, se encuentra una zona ligeramente excavada,

denominada fosa subescapular, una superficie de fijación para

el músculo subescapular.

PREGUNTAS DE REVISIÓN

¿Qué articulaciones forma la escápula con otros huesos? ¿Cuáles

son los nombres de las partes de la escápula que forman cada

articulación?

Ángulo superior

Borde superior

Escotadura

de la escápula

Fosa

supraespinosa

Acromion

Apófisis

coracoides

Espina

Cavidad

glenoidea

Fosa

infraespinosa

Borde lateral (axilar)

Borde medial

(vertebral)

MEDIAL

(b) Vista posterior

LATERAL

Ángulo inferior

(c) Vista lateral

¿Qué parte de la escápula forma el punto alto del hombro?

PANEL 8.B 259

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!