27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Figura 3.34 Comparación entre la mitosis (izquierda) y la meiosis (derecha), ambas a partir de una célula que tiene

dos pares de cromosomas homólogos.

Las fases de la meiosis II y de la mitosis son similares.

MITOSIS Célula inicial MEIOSIS

Entrecruzamiento

2n

Cromosomas

ya replicados

PROFASE I

Tétradas formadas

por sinapsis

METAFASE I

Las tétradas se alinean

a lo largo de la placa

de metafase

ANAFASE I

Los cromosomas

homólogos se separan

(las cromátides hermanas

permanecen juntas)

TELOFASE I

Cada célula adquiere

uno de los cromosomas

replicados de cada par

de cromosomas

homólogos (n)

PROFASE

PROFASE

II

METAFASE

Los cromosomas se alinean a

lo largo de la placa de metafase

METAFASE

II

ANAFASE

Las cromátides

hermanas se separan

ANAFASE

II

TELOFASE

Citocinesis

TELOFASE

II

INTERFASE

Células

resultantes

2n

2n n n n n

102

Células somáticas con número diploide

de cromosomas (no replicados)

¿En qué difieren la anafase I de la meiosis de la anafase de la mitosis?

Gametos con número haploide

de cromosomas (no replicados)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!