27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RESPUESTAS DE LAS PREGUNTAS DE LAS FIGURAS 873

14. Establezca la correspondencia:

___a) onda de presión que se propaga

creada por la expansión y

retracción alternante de las

arterias elásticas, luego de cada

sístole del ventrículo izquierdo

___b) presión arterial más baja en las

arterias durante la relajación

ventricular

___c) baja frecuencia cardíaca o

frecuencia del pulso en reposo

___d) gasto cardíaco inadecuado que

resulta en un fracaso del aparato

circulatorio en entregar el

oxígeno y los nutrientes que se

necesitan para cubrir las

necesidades de las células del

cuerpo

___e) alta frecuencia cardíaca o

frecuencia del pulso en reposo

___f) La fuerza máxima con la cual l

a sangre empuja contra las

paredes arteriales como resultado

de la contracción ventricular

1) shock

2) pulso

3) taquicardia

4) bradicardia

5) presión arterial

sistólica

6) presión arterial

diastólica

15. Establezca la correspondencia (algunas respuestas pueden ser

usadas más de una vez):

___a) devuelve sangre oxigenada

desde la placenta hacia el hígado

fetal

___b) apertura en el tabique

interauricular

___c) se convierte en el ligamento venoso

luego del nacimiento

___d) pasa sangre del feto a la placenta

___e) puentea los pulmones no

funcionantes; se convierte en el

ligamento arterioso al nacer

___f) se convierte en el ligamento umbilical

medial al nacer

___g) transporta la sangre oxigenada hacia

la vena cava inferior

___h) se convierte en el ligamento

redondo al nacer

___i) se convierte en la fosa oval luego

del nacimiento

1) conducto

venoso

2) conducto

arterioso

3) foramen oval

4) arterias

umbilicales

5) vena umbilical

PREGUNTAS DE RAZONAMIENTO

1. A Kim Sung le dijeron que su hija había nacido con un agujero en las

cámaras superiores de su corazón. ¿Es esto algo por lo que Kim Sung

deba preocuparse?

2. Miguel fue traído a la sala de emergencias por una herida de arma de

fuego. Está sangrando profusamente y presenta lo siguiente: presión

sanguínea de 40 mm Hg, pulso débil de 200 latidos por minuto, piel

pálida, fría y sudorosa. Miguel no está produciendo orina, pero pide

agua. Está confuso y desorientado. ¿Cuál es su diagnóstico y qué, específicamente,

le está causando estos síntomas?

3. El trabajo de María la obliga a permanecer de pie sobre un suelo de

hormigón durante 10 horas por día, frente a una línea de ensamblaje.

Últimamente notó edema en sus tobillos al final del día y cierto dolor

en sus pantorrillas. ¿Cuál sospecha usted que es el problema de María,

y cómo puede ayudar ella a contrarrestarlo?

RESPUESTAS DE LAS PREGUNTAS DE LAS FIGURAS

21.1 La arteria femoral tiene la pared más gruesa; la vena femoral tiene

la luz más amplia.

21.2 Debido a la aterosclerosis, las arterias elásticas menos distensibles

tienen menos energía durante la sístole; por eso, el corazón debe

bombear más fuerte para mantener el mismo flujo sanguíneo.

21.3 Los tejidos metabólicamente activos utilizan O 2 y producen desechos

más rápidamente que los tejidos inactivos, por lo que requieren

redes capilares más extensas.

21.4 Las sustancias cruzan las paredes capilares a través de hendiduras

intercelulares y de fenestraciones, por transcitosis en vesículas

pinocíticas y a través de las membranas plasmáticas de las células

endoteliales.

21.5 Las válvulas son más importantes en las venas del brazo y la pierna

que en las venas del cuello porque cuando usted está de pie, la gravedad

provoca la acumulación de sangre en las venas de los miembros,

aunque ayuda al flujo de sangre en las venas del cuello de

vuelta al corazón.

21.6 El volumen de sangre en las venas es de alrededor del 64% de

5 litros, es decir 3,2 litros; el volumen de sangre en los capilares es

de alrededor del 7% de 5 litros, es decir, 350 mL.

21.7 La presión osmótica coloidal de la sangre es menor que lo normal

en una persona con un bajo nivel de proteínas plasmáticas, y por lo

tanto la reabsorción capilar es baja. El resultado es el edema.

21.8 La presión arterial media en la aorta está más cerca de la presión

diastólica que de la sistólica.

21.9 La bomba de músculo esquelético y la bomba respiratoria favorecen

el retorno venoso.

21.10 La vasodilatación y vasoconstricción de las arteriolas son los principales

reguladores de la resistencia vascular sistémica.

21.11 La velocidad del flujo sanguíneo es mayor en la aorta y en las arterias.

21.12 Los tejidos efectores regulados por el centro cardiovascular son el

músculo cardíaco en el corazón y el músculo liso de las paredes de

los vasos sanguíneos.

21.13 Los impulsos hacia el centro cardiovascular pasan de los barorreceptores

en los senos carotídeos, a través de los nervios glosofaríngeos

(IX) y desde los barorreceptores en el arco aórtico, a través de

los nervios vagos (X).

21.14 Representa el cambio que se produce cuando usted se pone de pie

porque la gravedad causa la acumulación de la sangre en las venas

de las piernas cuando está parado, disminuyendo la presión sanguínea

en la parte superior de su cuerpo.

21.15 Presión arterial diastólica = 95 mm Hg; presión arterial sistólica =

142 mm Hg; presión diferencial = 47 mm Hg. Esta persona presenta

hipertensión estadio I, porque la presión sistólica es mayor de

140 mm Hg y la diastólica es mayor de 90 mmHg.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!